¿CÓMO INTERVIENE LA TECNOLOGÍA ACTUALMENTE EN LAS PRÁCTICAS CINEMATOGRÁFICAS?


Ante la pregunta planteada relativa a la incursión de la tecnología para la realización de prácticas cinematográficas, habrá entonces que definir el concepto tecnológico como una manera de trabajo creativo a partir de la experiencia mecánica, en este caso, la evolución de los aparatos propios para captar imágenes en movimiento, es decir, cámaras de vídeo y la evolución de éstas a través de los tiempos; y, un concepto técnico o especializado, correlativo a la apreciación estética en preproducción de un producto meramente cinematográfico desde una secuencia de imágenes apoyadas en un ambiente exterior (parques, plazas ciudadanas, escuelas o barrios -o colonias, vocablo propio del mexicanismo-).

Así las cosas, la tecnología, pues, viene siendo esa herramienta esencial que, a través del presente siglo, ha cambiado la manera de hacer productos audiovisuales con altísimos estándares de calidad de imagen y sonido, de igual forma equiparado, claro está, al cosmos de la producción televisiva.

Pero es la tecnología la que ha venido conceptualizando los esquemas del antiguo modo de hacer cine o una propuesta cinematográfica en un proyecto revolucionario que integre, entre otros aspectos -propiamente técnicos-, patrones de colores definidos; efectos especiales; movimientos de cámara en armonía de las imágenes proyectadas; editores de audio y vídeo en organización y previo montaje del material capturado entre otros elementos concernientes a lo que significa en la actualidad hacer cine sin dejar atrás esa parte teórica, también laborada por los productores cinematográficos, que decanta la historia a realizarse detrás de las cámaras.

La tecnología, entonces, emplaza otra forma de realizar la producción audiovisual, por ejemplo, alternando el blanco y negro de aquellas películas de los años 40 o 50, del siglo pasado, a un trabajo netamente a color, (como en la actualidad); o, expuesto con anterioridad, el empleo de estándares técnicos (imagen y audio de alta definición) y hasta la película animada, valga la redundancia, en uso de los conceptos de la animación web y la multimedia que nos presenta este convulsionado mundo digital en pleno siglo XXI.

Coletilla. Decía el célebre Steve Jobs que, “…la tecnología no es nada. Lo importante es que tengas fe en la gente, que sean básicamente buenas e inteligentes, y si les das herramientas, harán cosas maravillosas con ellas…”.

Entonces, ¡aprovechemos la tecnología para hacer maravillosas cosas con ella!

Comentarios

Entradas populares