ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS (2)

Venezuela, al mando del entrenador argentino, Fernando “Bocha” Batista, fue la sorpresa de la pasada jornada eliminatoria rumbo al campeonato mundial “a la norteamericana” de 2026 al sacarle un empate a Brasil, en el Arena Pantanal, y, de paso, derrotar categóricamente en Maturín a la escuadra “Austral” bajo las órdenes de Berizzo por goleada 3 a 0.

 

Argentina, por su parte, en cabeza de Scaloni, Messi y su muchachada, tras de vigente campeona mundial abona terreno a efecto de que se le comience a denominar “selección terror” de la competencia luego terminó su actividad deportiva asentada en la primera posición de la tabla clasificatoria mundialista con un total de 12 puntos producto de sus sendas victorias sobre sus similares de Paraguay (1-0) y Perú (0-2), respectivamente, a la espera, claro, de lo que pueda acontecer en la próxima jornada a disputarse en noviembre cuando enfrente a sus rivales de antaño: Uruguay y Brasil.

 

En tanto, peruanos y bolivianos aún no levantan cabeza. Y, por si fuese poco, la Brasil del entrenador, Fernando Diniz, quien, mientras llega Ancelotti, en 2024, (a menos que algo extraordinario ocurra), asume funciones interinas en la selección y, desde luego, en propiedad al interior del banquillo técnico del flamante finalista de la Libertadores (2023) Fluminense, sufrió un “guantazo” en su visita al proverbial Centenario de Montevideo al caer, 2 a 0, contra la histórica selección “Charrúa” __cuya escuadra vivifica sus acostumbrados pasos de gigante en la presente era del portentoso “Loco” Bielsa__, adicionando, para colmo de males, la aparatosa lesión del astro, Neymar, a quien, de entrada, se le anticipó como mínimo un año fuera de las canchas.

 

Así pues, la jornada 3 de las eliminatorias disputada el pasado 12 de octubre, fue inaugurada por colombianos y uruguayos en el Metropolitano de Barranquilla en medio de un partidazo que, finalmente, terminó empatado a dos tantos.

 

Por los colombianos dijeron ¡presente! los centrocampistas James Rodríguez, del São Paulo brasileño, al minuto 35 del primer tiempo y Mateus Uribe, del Al-Sadd de Catar, al 52 de la parte complementaria. No obstante, los charrúas acertaron en el segundo tiempo gracias al defensor del Napoli de Italia, Mathías Olivera (min. 47) y el compañero de escuadra de Luis Díaz en el Liverpool inglés, Darwin Núñez, al 90+1, por intermedio de un tiro penal.

 

De nuevo, Bolivia cayó en su casa, el Hernando Siles, esta vez contra su similar de Ecuador por marcador final, 1 a 2, gracias a las concreciones del joven promesa del fútbol ecuatoriano __hoy, centrocampista del Independiente del Valle (IDV)__, Kendry Páez, al 45 de la primera mitad, y del extremo del Royale Union Saint-Gilloise de Bélgica, Kevin Rodríguez, al 90+6.

 

El gol a favor de los dirigidos por el también argentino, Gustavo Costas, fue obra del delantero del club boliviano, Aurora, Rodrigo Ramallo, al minuto 83.

 

El defensor del Benfica de Portugal, Nicolás Otamendi, le entregó en el ahora denominado Más Monumental la victoria al seleccionado de Scaloni derrotando por la mínima a Paraguay actualmente bajo el mando de otro “gaucho”: Daniel Garnero; y, los chilenos, en el Monumental de Santiago, hicieron a cabalidad su tarea al derrotar, 2 a 0, a Perú con goles del centrocampista del histórico América de México, Diego Valdés, al 74, y del mediocampista del Norwich City de Inglaterra, Marcelino Núñez, al 90+1.

 

El último encuentro se llevó a cabo en el Arena Pantanal entre brasileños y venezolanos cuya escuadra “Patriota” con “chilena” a bordo anotada en el minuto 85 por el delantero del Mazatlán mexicano, Eduard Bello, se hizo prácticamente con un empate triunfal, aunque comenzó ganando el partido el “Scratch” desde el minuto 50 con anotación del defensor del Arsenal inglés, Gabriel Magalhães.

 

La cuarta jornada desarrollada el día 17 abrió el telón con el contundente, 3 a 0, que Venezuela le descargó a Chile bajo las concreciones del centrocampista del Santos F.C. de Brasil, Yeferson Soteldo, al 45+1, y de los delanteros tanto del River, Salomón Rondón, al 72, como del Cádiz de España, Darwin Machís, al 76; Paraguay recompuso su camino al derrotar en el Defensores del Chaco, 1 a 0, a una impertérrita Bolivia con gol del delantero del Torino de Italia, Antonio Sanabria, al 69 del 2T; Ecuador y Colombia no se hicieron daño en el Rodrigo Paz Delgado de Quito al dividir honores a cero, pese al penalti errado por Luis Díaz más las dos concreciones colombianas anuladas y Uruguay con participaciones especiales de Darwin Núñez al minuto 42 y del centrocampista del River, Nicolás de la Cruz, al 77, venció a Brasil, 2 a 0.

 

Resultado que, en definitiva, vislumbró a un seleccionado brasileño sin alma concluyéndose que el inmisericorde, 5 a 1, propinado en la primera fecha a una paupérrima Bolivia se trató de un simple golpe de suerte auspiciado por un ave de mal agüero que, merodeante por ahí, persiguió a los dirigidos por Costas a lo largo y ancho del Mangueirão.

 

A modo de cierre, Perú y Argentina sentenciaron el final de la competencia en el Nacional de Lima con doblete a cuestas del ídolo del siglo y de su actual escuadra, Inter Miami de la MLS, Leonel Messi, a los minutos 32 y 42 de la primera mitad del encuentro.

 

En lo que resta de la presente anualidad, la fiesta del fútbol en Sudamérica continuará, pues sumado a las próximas jornadas eliminatorias de noviembre, el continente se prepara para ver las finalísimas tanto de Copa Sudamericana como de Libertadores. Y, desde luego, calienta motores para la venidera Copa América de 2024.

 

Eliminatorias sudamericanas, ¡cree en grande!

 

***

 

COLETILLA (1): La quinta y sexta jornada de las clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 se desarrollarán de la siguiente manera:

 

Jornada 5:

 

Jueves, 16-11-2023:

 

3:00 p. m. (Hora Colombia): Bolivia vs. Perú.

 

5:00 p. m. (Hora Colombia): Venezuela vs. Ecuador.

 

7:00 p. m. (Hora Colombia): Colombia vs. Brasil – Argentina vs. Uruguay.

 

7:30 p. m. (Hora Colombia): Chile vs. Paraguay.

 

Jornada 6:

 

Martes, 21-11-2023:

 

6:00 p. m. (Hora Colombia): Paraguay vs. Colombia.

 

6:30 p. m. (Hora Colombia): Ecuador vs. Chile.

 

6:30 p. m. (Hora Colombia): Uruguay vs. Bolivia.

 

7:30 p. m. (Hora Colombia): Brasil Vs. Argentina.

 

9:00 p. m. (Hora Colombia): Perú vs. Venezuela.


COLETILLA (2): Final Copa Sudamericana: Fortaleza (BRA) Vs. Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ), 28-10-2023, 3:00 p. m. (Hora colombiana). Estadio Domingo Burgueño Miguel (Maldonado, Uruguay). ¡La Gran Conquista! 

 

COLETILLA (3): Final Copa Libertadores: Boca Juniors (ARG) Vs. Fluminense (BRA), 04-11-2023, 3:00 p. m. (Hora colombiana). Estadio Maracaná (Rio de Janeiro, Brasil). ¡Gloria Eterna!

 

_____________________________________________

NICOLÁS FERNANDO CEBALLOS GALVIS

24 OCTUBRE 2023 

Comentarios

Entradas populares