ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS (1)
Entre los días 7, 8 y, 12 de
septiembre de 2023, se llevó a cabo la realización de las jornadas 1 y 2,
respectivamente, de las denominadas eliminatorias sudamericanas, avaladas por
CONMEBOL, en lo que respecta a la definición de los 6 cupos clasificatorios, de
forma directa, más la repesca adicional, a efecto de establecer en octubre de
2025 las selecciones participantes en el tan mediático, pero comercial
campeonato mundial de fútbol “a la norteamericana” a celebrarse en 2026.
Así pues, la jornada 1, que, inició el
día 7, abrió actividades futbolísticas con el Paraguay Vs. Perú en el estadio
Antonio Aranda Encina, de Ciudad del Este, cuyo encuentro con pocas emociones terminó
igualado a cero. Empero, los seleccionados de Colombia y Argentina, sí supieron
resolver el examen a su favor, por la mínima diferencia, al derrotar a sus
similares de Venezuela y Ecuador.
A segunda hora, mientras el delantero
del Werder Bremen de la Bundesliga, Rafael Santos Borré, fue el encargado no
sólo de otogarle en el Metropolitano de Barranquilla la victoria al combinado
patrio, desde el minuto 46’, de la segunda mitad, sino también de ser el primer
anotador reconocido por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA)
de la jornada eliminatoria, el infaltable, Lionel Messi, a través de su magia,
-que, entre otras cosas, mantiene estupefacto al público tanto de su actual
escuadra, Inter Miami CF, como de la Major League Soccer (MLS) en su totalidad-,
le otorgó la victoria en el legendario Monumental de Núñez a la flamante
campeona mundial, Argentina, en el minuto 78’ del 2T por intermedio de un tiro
libre perfectamente ejecutado, tal como ha sido su costumbre a lo largo de su
prominente carrera deportiva.
Ya, para el día 8, Uruguay se enfrentó en el también legendario, Centenario de Montevideo, contra Chile, lo que, en gran medida, significó el estreno “por lo grande” del reconocido entrenador argentino, Marcelo “El Loco” Bielsa, al frente de la histórica, “La Celeste”, asestando un golpe de autoridad, pues sus dirigidos derrotaron a “La Roja”, bajo la conducción de su coterráneo, Eduardo Berizzo, 1 a 3, de acuerdo a las participaciones de los centrocampistas Nicolás de la Cruz (hoy, a órdenes del River Plate de Argentina) por intermedio de un doblete (38’ y 71’) y el “Madridista”, “Fede” Valverde, (45+2). Por los chilenos, descontó el también centrocampista del Athletico Paranaense, Arturo Vidal (74’).
Brasil y Bolivia cerraron la primera
jornada de la ronda clasificatoria en el Mangueirão de la ciudad de Belem cuyo
encuentro, si me lo permiten, terminó en modo “masacre” a favor de los
dirigidos de manera interina por el actual entrenador del Fluminense, Fernando
Diniz, por marcador total, 5 a 1, invocándose, con ahínco, el sortilegio del
delantero “Culé”, Raphinha (47’), del “Madridista”, Rodrygo (24’ y 53) y del
nuevo integrante de la plantilla del Al-Hilal Saudi F. C., Neymar (61’, 90+3’).
En tanto, el delantero del Universitario de Vinto de la primera división
boliviana, Víctor Ábrego, descontó para los del “Altiplano” al 78’ del segundo
tiempo.
La segunda jornada celebrada el día 12
trajo consigo un nuevo revés para los bolivianos: en el Hernando Siles, su casa
por antonomasia, salieron vapuleados por su similar de Argentina al perder por
goleada, 3 a 0, producto de los tantos conseguidos por el centrocampista del
Chelsea F.C., Enzo Fernández (31’), el defensor del Olympique de Lyon, Nicolás
Tagliafico (42’) y el delantero de la Fiorentina, Nicolás González (83’).
A tenor de lo anterior, el revés no
solo fue boliviano: también uruguayo y, a la postre, brasileño, dado que a la selección
de Bielsa la persiguió un fantasma a lo largo y ancho del campo de juego del
Rodrigo Paz Delgado al perder, 2 a 1, contra su par de Ecuador dado el doblete
del defensor del Santos Laguna de México, Félix Torres Caicedo (45+5’, 61’), pese
a que el mediocampista del Paranaense, Agustín Canobbio, puso a ganar a Uruguay
desde el minuto 38’ del primer tiempo. Y, en el caso de Brasil, se esfumó el
sortilegio que tuvieron sus delanteros contra Bolivia y casi no puede contra
Perú, en el Nacional de Lima: en el ya conocido, “minuto de Dios”, el defensor
del PSG, Marquinhos, inscribió al término del encuentro el 1 a 0 final en el
respectivo tablero electrónico.
Pese al empate a cero entre Colombia y
Chile, en el Monumental, el “minuto de Dios” también favoreció a la selección
venezolana a órdenes del argentino, Fernando Batista, al lograr sus primeros
tres puntos al vencer a Paraguay en el estadio Maturín, por la mínima
diferencia, bajo el auspicio de un tiro penal ejecutado por el delantero del
River, Salomón Rondón, al 90+3’.
Si estas dos jornadas estuvieron
llenas de sorpresas, no cabe duda que, las venideras, por lo menos, las del
presente año, estarán mejor.
Eliminatorias sudamericanas, ¡cree en
grande!
***
COLETILLA: La tercera y cuarta jornada
de las clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 se desarrollarán
de la siguiente manera:
Jornada 3:
Jueves, 12-10-2023:
3:30 p. m. (Hora Colombia): Colombia
Vs. Uruguay
6:00 p. m. (Hora Colombia): Bolivia
Vs. Ecuador – Argentina Vs. Paraguay.
7:00 p. m. (Hora Colombia): Chile Vs.
Perú.
7:30 p. m. (Hora Colombia): Brasil Vs.
Venezuela.
Jornada 4:
Martes, 17-10-2023:
4:00 p. m. (Hora Colombia): Venezuela
Vs. Chile.
5:30 p. m. (Hora Colombia): Paraguay
Vs. Bolivia.
6:30 p. m. (Hora Colombia): Ecuador
Vs. Colombia
7:00 p. m. (Hora Colombia): Uruguay
Vs. Brasil.
9:00 p. m. (Hora Colombia): Perú Vs.
Argentina.
_____________________________________________
NICOLÁS FERNANDO CEBALLOS GALVIS
2 OCTUBRE 2023
Comentarios
Publicar un comentario