CARTA A BOLÍVAR
Bogotá
D.C. viernes, 27 de octubre de 2.023
Señor:
GUSTAVO
BOLÍVAR MORENO
CANDIDATO
A LA ALCALDÍA DE BOGOTÁ
PARTIDO
COLOMBIA HUMANA (CH) - COALICIÓN PACTO HISTÓRICO (PH)
La
Ciudad
REF:
CARTA A BOLÍVAR.
Candidato
Bolívar:
“De
tal palo, tal astilla”: retado y retador, en calidades de influenciadores en
redes sociales, buscando adeptos y, desde luego, votos por montones que, en
suma, les permita a partir del próximo 29 de octubre hacerse con las dignidades
políticas a las cuales se han postulado (alcalde y concejal, respectivamente)
para, ¡dejémonos de vainas!, aumentar esos benditos réditos personales que, a
decir verdad, vienen caracterizando tanto a los ya autoproclamados “hombres
políticos de la patria” como a las autoproclamadas “heroínas “criollas” del
actual siglo”.
Así
pues, las redes todo lo pueden. Por ejemplo, usted es un fenómeno en Twitter
(X). No cabe menor duda que cada trino suyo provoca una hecatombe, -quizás,
como la del “Matarife”, Uribe, o, en extremo, copiando a su mentor, Petro-. En
TikTok “la rompe” incluso cuando aceptó encamado en su prácticamente lecho de
“monarca” el tal reto, ya referido, en párrafo anterior, y si nos vamos a
Instagram o Facebook supongo, entonces, que los resultados son despampanantes.
Pero
no sólo todo lo pueden tan convulsionadas redes sociales. Empero, en su caso,
ser, de entrada, el candidato del presidente de la República en su propio
patio, Bogotá, suma a su rédito personal un caudal de votos supremamente
envidiable entre los demás candidatos prestos a competir contra usted el
domingo, aunque desconozco, por completo, si ello le alcance para ganar en
primera o, de llegar a consumarse, en la burocrática segunda vuelta
(hipotéticamente contra Galán u Oviedo) fechada para el 19 de noviembre.
A
tenor de lo anterior, se siembran varias dudas de proporciones estentóreas:
¿qué puede pasar si usted no gana? ¿Será que su “PRIMERA LÍNEA”, a
manera de PANDILLAS, GUERRA Y “PAZ”, se levantará contra lo que
calificarán como el más grande fraude electoral en la historia reciente de la
capital y, por supuesto, del país? De aceptarla, ¿renunciará a su dignidad de
concejal para iniciar una inminente campaña presidencial? Porque eso sí
permítame expresarle de la manera más comedida lo siguiente: tanto que se
critica al interior de las huestes de la apolítica y los círculos de la
izquierda esa figura de los “delfines” políticos en calidades de hijos o nietos
de expresidentes como el caso del zorro político, Vargas Lleras, o el inane, Uribe
Turbay, o líderes inmolados como es el caso en propiedad de sus contrincantes,
Galán y Lara, y ahora resulta que, probablemente, la “dama de hierro" de
Colombia Humana - Pacto Histórico, María José Pizarro, o la primera dama,
Verónica Alcocer, o su propia persona, candidato Bolívar, ostenten tal calidad
que, apadrinados por el presidente, los acerque a uno de los tres a la
contienda electoral de 2026 en representación de CH / PH. Ahora, de no aceptar
el escaño que le otorga el estatuto de equilibrio de poderes, enserio, ¿escribirá
su próxima novela para televisión bajo el llamativo título “Nido de ratas”? O,
por el contrario, ¿continuará su pugna política para ser, ni más ni menos,
presidente?
Y
si gana, ¿qué puede pasar? ¿Quiénes lo acompañarán en su cuatrienio? ¿Cómo
serán las relaciones con los 45 integrantes que, entre primíparos y reelegidos,
compondrán el nuevo concejo capitalino? ¿Qué será de la ejecución de su plan de
desarrollo: “PACTO POR EL FUTURO DE BOGOTÁ”? ¿Pretenderá, entonces,
resucitar algunas políticas sociales incluidas en el programa o prospecto de
ciudad, “BOGOTÁ HUMANA”, del otrora alcalde Petro? Posiblemente, en
cabal cumplimiento del capricho de su jefe político, ¿paralice las obras del
tan fantasmagórico metro que Bogotá espera hace medio siglo para concretarlo en
gran parte subterráneo? Indistintamente de su paso por el legislativo (“Nido de
ratas”, como el rótulo de su próxima novela), ¿podrá con el segundo cargo más
importante de Colombia al no tener el perfil suficiente para dirigir los
destinos del Distrito Capital? Hasta tendrá que lidiar permanentemente con sus
más férreos opositores, -que son los mismos de Petro, valga acotar-, luego le
seguirán “dando por la yugular” si no es con el tema de su “PRIMERA LÍNEA”
entonces con la invención mediática que dineros mal habidos del narcotráfico
infiltraron su campaña.
En
fin, tantos otros más interrogantes que, en suma, lo invitan, también, a
replantear caminos, ya trazados, al interior de su campaña, a efecto de
consumar el resultado deseado: hacerse con la alcaldía de Bogotá.
Si
tal fin se concreta, que el salario le alcance.
De
usted,
NICOLÁS FERNANDO CEBALLOS GALVIS
Comentarios
Publicar un comentario