CARTA A GALÁN

Bogotá D.C. viernes, 27 de octubre de 2.023

 

Señor:

CARLOS FERNANDO GALÁN PACHÓN

CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE BOGOTÁ

PARTIDO NUEVO LIBERALISMO – COALICIÓN PARTIDO ¡EN MARCHA!

La Ciudad

 

 

REF: CARTA A GALÁN.

 

 

Candidato Galán:

 

 

Al igual que Jorge Enrique Robledo, ostenta, usted, el magno perfil para hacerse con el cargo de alcalde mayor este domingo, 29 de octubre. Pero, a decir verdad, hay unos aspectos que lo hacen ver con el rótulo de los mismos con las mismas; vea como es la vida: frase típica del auténtico, Robledo. Tras su sombra está Cambio Radical, el partido caudillista por excelencia del zorro político, Germán Vargas Lleras, y su séquito de aduladores comenzando por la tenebrosa banda de los Char; lo asocian con la política del continuismo implementada, primero, por el exalcalde baladí, Enrique Peñalosa y, ahora, de llegar a salir triunfador, lo vislumbran como el máximo heredero de jugosas comisiones respecto a los contratos -entre ellos, la segunda línea del tan debatido, pero fantasmagórico metro-, que dejará en el pomposo escritorio del despacho principal del Palacio Liévano la ya prácticamente saliente alcaldesa, Claudia López; y, de remate, los supuestos contactos con algunos miembros del Centro Democrático a efecto de que aúnan los esfuerzos necesarios que le permitan una buena cantidad de sufragantes y, por supuesto, de votos a su favor este domingo.    

 

Pese a lo anterior, su perfil no se concibió de la noche a la mañana: viene de tiempo atrás, pues su primera característica, si se quiere fundamental, se enmarca por ser hijo del inmolado líder nacional, Luis Carlos Galán Sarmiento, hasta con rótulo de “delfín” político y eso que va por el segundo cargo más importante del país. ¿Qué tal si estuviese compitiendo por la presidencia? Y esa vena política lo ha mantenido desempeñándose en el oficio de político: concejal de Bogotá; congresista de la república; candidato en 2019 a la alcaldía de Bogotá y hoy, nuevamente, con rótulo de candidato, quizás ganador, puesto que la “espinita” de haber perdido la elección pasada contra la que consideran su madrina, Claudia López, por algo más de 3.000 votos, aún está viva.

 

Puedo asegurarle que si no estuviese Bolívar “respirándole en la nuca” tranquilamente usted podría estar cantando ¡victoria!, pero recuerde que, aparte del candidato del presidente, está otro auténtico como lo es el tecnócrata, Oviedo. Y que sea con el uno o sea con el otro disputará la burocrática segunda vuelta pactada para el 19 de noviembre a menos que algo extraordinario ocurra y usted termine ganando por más del 40% que, de entrada, lo proclamará como el nuevo alcalde de los capitalinos.

 

Su hoja de servicios refuerza aún más su perfil: dos veces concejal de Bogotá entre 2008 a 2011 y 2020 a 2021 en cuya primera temporada denunció el “CARRUSEL DE LA CONTRATACIÓN”; senador de la República para el periodo 2014-2018 y la ya mencionada candidatura a la alcaldía de Bogotá en 2019. Pero se destaca su trabajo al interior del legislativo por estas cuestiones que, en especial, han afectado al departamento de Cundinamarca en lo que concierne al volteo de tierras y la denominada plusvalía por la que el entonces senador Uribe casi se infarta en un debate promovido por usted. Y hablando del volteo de tierras, ¿cómo serían las relaciones políticas entre usted, en caso de salir victorioso, y el ya gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, sobre esta temática y, en especial, la Región Metropolitana”? (Y digo “ya gobernador” puesto que, el personaje en mención, -quien es conocido al interior de Cambio Radical-, no tiene competencia, a menos que la candidata Gutiérrez le asiente un “guantazo”, conociéndosele como el “Rey de Cundinamarca” y de Funza, desde luego, al colocar a su candidata propia a la alcaldía por ese municipio).            

 

Hay quienes lo proclaman como el fijo vencedor de la contienda del domingo. Puede pasar que gane, pero vaya a segunda vuelta o que salga victorioso con el 40% de la votación para evitar digámoslo de este modo el desempate. En cualquiera de las dos figuras, dicen también, tiene opción de ganar. Si ha de ser así, bienvenido, pues sería una lástima nuevamente verlo en el concejo capitalino “rasgándose las vestiduras”. 

 

 

De usted,

 

 

NICOLÁS FERNANDO CEBALLOS GALVIS 

Comentarios

Entradas populares