REAL MADRID: ¡CAMPEÓN DE LA CHAMPIONS! (2023-24)
Nada
de raro tendría que, a futuro, se hiciese con la presente temporada (2024-25)
de la Primera División o con la venidera edición de la Champions para que el
mundo continúe venerándolo por intermedio de un grandilocuente: “¡Hala Madrid!”.
Si se le considera el
más grande de España, entonces, no cabe menor duda que del mundo también lo es.
Un extracto de su apreciable palmarés sustenta lo anterior:
36
veces campeón de la Primera División de España (último título – Temporada
2023-24); 20 veces campeón de la Copa del Rey (último título – Edición
2022-23); 13 veces campeón de la Supercopa de España (último título – Edición
2024); campeón de la Copa de la Liga (Edición 1985); campeón de la otrora Copa
Eva Duarte (Edición 1947); 5 veces campeón de la Copa Mundial de Clubes (último
título, Edición 2022); 3 veces campeón de la desaparecida Copa Intercontinental
(último título – Edicion 2002); 2 veces campeón de la UEFA Europa League – UEL
(último título – Edición 1985-86); 6 veces campeón de la UEFA Super Cup –
Supercopa de Europa, -incluyendo el reciente título de la Edición 2024 (14.08.2024)
luego de vencer al campeón de la UEL, 2023-24, Atalanta de Italia, 2 a 0, en el
Estadio de Varsovia (Polonia), con aciertos de Federico Valverde (59’) y el
astro francés, Kylian Mbappé, al 68’-; y en cuanto al tema de la presente
columna respecta, la insoslayable suma de 15 títulos al interior de la UEFA
Champions League – UCL con hazaña incluida en la Edición 2023-24 al derrotar el
pasado 1 de junio a su similar de Borussia Dortmund (BVB) de Alemania, 2 a 0,
en Wembley (Inglaterra), con anotaciones de Dani Carvajal, al 74’, y Vinícius
Júnior al 83’.
Dirigido en la
actualidad por uno de los entrenadores más ganadores en la historia del fútbol
mundial, el italiano, Carlo Ancelotti, hizo parte del Grupo C de la UCL
compartido con Napoli de Italia; Sporting de Braga de Portugal y F. C. Unión
Berlín de Alemania obteniendo los siguientes resultados:
Jornada
1 (20.09.2023. Estadio Santiago Bernabéu, Madrid):
Real Madrid (1) – Unión Berlín (0). Anotación de Jude Bellingham (90+4’). Jornada
2 (03.10.2023. Estadio Diego Armando Maradona, Nápoles): Napoli (2) –
Real Madrid (3). Anotaciones de Vinícius (27’); J. Bellingham (34’) y gol en
propia puerta obra de Alex Meret (78’). Jornada 3 (24.10.2023.
Estadio Municipal, Braga): Braga (1) – Real Madrid (2). Anotaciones de Rodrygo,
al 16’, y J. Bellingham, al 61’. Jornada 4 (08.11.2023. Estadio
Bernabéu): Real Madrid (3) – Braga (0). Anotaciones de Brahim Díaz (27’);
Vinícius (58’) y Rodrygo al 61’. Jornada 5 (29.11.2023. Estadio
Bernabéu): Real Madrid (4) – Napoli (2). Anotaciones de Rodrygo (11’); J.
Bellingham (22’); Nico Paz (84’) y Joselu al 90+4’ y Jornada 6 fechada
del 12 de diciembre de 2023 al imponerse 2 a 3 en condición de visitante
(Estadio Olímpico de Berlín) contra el Unión Berlín con anotaciones de Joselu,
a modo de doblete, (61’ y 72’) y Dani Ceballos al 89’.
Así el panorama, no
solo se hizo propietario indiscutible del primer lugar de su zona con 18 Pts.
(16 GF; 7 GC y una DG de +9) sino, a la postre, acreedor del tiquete que lo
sembró de manera anticipada en la ronda de los octavos de final del torneo por
excelencia del fútbol europeo.
Ya en tal instancia,
enfrentó a su similar de Leipzig de Alemania (2º. del Grupo G, con 12 Pts.) y a
quien venció en la ida del 13.02.2024 con acierto de B. Díaz consumado en el
Red Bull Arena al 48’ más el empate a un tanto (06.03.2024. Estadio Bernabéu)
que, con gol de Vinícius, al 65, no solo sentenció un marcador global final de
2 a 1 sino la clasificación de los “Merengues” a los cuartos de final de la competición
y en cuya instancia, de igual modo, participaron sus similares de Arsenal; Barcelona;
Paris Saint-Germain – PSG; Atlético de Madrid; BVB; Bayern Múnich y Mánchester
City.
En efecto, contra el último
equipo, ya referido, es decir, el portentoso conjunto “Ciudadano” a órdenes del
también exitoso estratega español, “Pep” Guardiola, -otro ganador por excelencia
en la historia del fútbol mundial-, midió fuerzas, primero, en la ida desarrollada
en el Bernabéu (09.04.2024) empatando a tres tantos con el conjunto inglés -hasta
con “regalito”, a modo de autogol incluido de Ruben Dias, al 12’-, y aciertos
adicionales de Rodrygo (14’) y “Fede” Valverde al 79’. Y pese a un segundo
empate (1-1) fechado del 17.04.2024 en el Ciudad de Mánchester bajo concreción “Madridista”
obra de Rodrygo, al 12’, los dirigidos por don “Carletto” terminaron por arrebatarle
en su propio patio el pase a la semifinal al City luego de vencerlo desde la tanda
de los penales (3 a 4) con aciertos de J. Bellingham; Lucas Vázquez; Nacho y
Antonio Rüdiger.
En la tanda semifinal
afrontó sendos encuentros contra el Bayern Múnich de Alemania, entre otras cosas,
ex equipo de Ancelotti con el cual conquistó una Bundesliga (Temporada 2016-17)
y dos supercopas alemanas (2016 y 2017).
El primer encuentro
celebrado en el Allianz Arena (30.04.2024) terminó igualado a dos tantos
gracias al doblete de Vinícius conseguido al 24’ y al 83, desde el punto penal,
pero el Bernabéu se vistió de “fiesta” toda vez que, en el partido de vuelta
(08.05.2024), “La casa blanca” prorrumpió ¡finalistas! al imponerse contra los “Teutones”
2 a 1 con doblete de Joselu (88’ y 90+1’).
En Wembley, 86.212
espectadores atestiguaron la 69ª. final de la Liga de Campeones (01.06.2024) entre
Real Madrid y BVB que, en últimas, la escuadra, representante de España,
terminó ganando, 2 a 0, con goles de D. Carvajal (74’) y Vinícius (83’) para
hacerse con el título 15 en tal instancia, octavo en el presente siglo, luego
de imponerse en el Stade de France (París) sobre su coterráneo, Valencia, 3 a 0,
en la edición 1999-00, anotando para la escuadra dirigida en aquel tiempo por Vicente
del Bosque (campeón del mundo con España en Sudáfrica, 2010) los históricos Fernando
Morientes, al 39’, Steve McManaman, al 67’, y Raúl González al 75’.
Las alineaciones que
dispusieron los directores técnicos de ambas escuadras para afrontar la gran
final fueron las siguientes:
***
BVB (1-4-3-3) |
PORTERO: G. KOBEL. DEFENSAS: J. RYERSON. * M. HUMMELS * N. SCHLOTTERBECK * I.
MAATSEN. MEDIOCAMPISTAS (1ª. LÍNEA): M. SABITZER (DER.) * E. CAN (CENTRO) * J.
BRANDT (IZQ.). DELANTEROS (TRIDENTE OFENSIVO): J. SANCHO (EXT. DER.) * N. FÜLLKRUG
(NUEVE) * K. ADEYEMI (EXT. IZQ.) DT. E. TERZIC.
***
REAL MADRID (1-4-3-1-2)
| PORTERO: T. CUORTOIS. DEFENSAS: D. CARVAJAL * A. RÜDIGER * NACHO * F. MENDY. MEDIOCAMPISTAS
(1ª. LINEA): F. VALVERDE (DER.) * E. CAMAVINGA (CENTRO) * T. KROOS (IZQ.). ENGANCHE:
J. BELLINGHAM. DELANTEROS: RODRYGO * VINÍCIUS JÚNIOR. DT. C. ANCELOTTI.
***
Es el título 14 para
Ancelotti al frente de Real Madrid, en su orden: (1.) Copa del Rey (Edición
2013-14); (2.) Supercopa de España (Edición 2022); (3.) Primera División de España
(Temporada 2021-22); (4.) Copa del Rey (Edición 2022-23); (5.) Supercopa de
España (Edición 2022); (6.) Primera División de España (Temporada 2023-24); (7.)
UCL (Edición 2013-14); (8.) UEFA Super Cup – Supercopa de Europa (2014); (9.)
Copa Mundial de Clubes de la FIFA (2014); (10.) UCL (Edición 2021-22); (11.) UEFA
Super Cup – Supercopa de Europa (2022); (12.) Copa Mundial de Clubes de la FIFA
(2022) y sus más recientes hazañas contentivas a la UCL (Edición 2023-24) y la UEFA
Super Cup – Supercopa de Europa (2024) (14.08.2024) luego de vencer al campeón
de la UEL, 2023-24, Atalanta de Italia, 2 a 0, en el Estadio de Varsovia
(Polonia), con aciertos de Federico Valverde (59’) y el astro francés, Kylian
Mbappé, al 68’.
Y nada de raro tendría
que, a futuro, se hiciese con la presente temporada (2024-25) de la Primera
División o con la venidera edición de la Champions para que el mundo continúe venerándolo
por intermedio de un grandilocuente:
“¡HALA, MADRID!”
Nicolás Fernando Ceballos Galvis
Comentarios
Publicar un comentario