¡MILLONARIOS, CAMPEÓN! (COPA COLOMBIA - 2022)
Ya era hora que el
conjunto “Embajador” se alzara con un título. Lo pedía a gritos una afición, “sangre
azul”, seguidora __si se quiere, “a muerte”__ de tan
histórica escuadra, insignia del balompié nacional. Y así no hubiese sido por
liga profesional como los obtenidos en las finales de los torneos finalización
de 2012 contra el Deportivo Independiente Medellín (DIM) y, 2017, contra Santa
Fe; o, el que dejó escapar, ante Deportes Tolima, en el Torneo Apertura, 2021, hay
que abonarle, por qué no, de forma plausible, su tercera consagración
(temporada 1952-53; 2011; y, 2022) en lo que respecta a la Copa Colombia (hoy,
Copa BetPlay DIMAYOR) sin soslayar el subcampeonato de 2013 al caer, en
condición de visitante, por marcador global, 3-2, contra Atlético Nacional de
Medellín.
Su ingreso a la
edición número 19 de la Copa Colombia, 2022, se consumó en la fase de octavos
de final del certamen acompañado, adicionalmente, por 7 equipos más que integraron
el bombo, a saber: Tolima; Nacional; Deportivo Cali; Atlético Junior; América
de Cali; La Equidad; y, Medellín.
Así el panorama, enfrentó,
en juego de ida, celebrado el 21 de abril en “El Campín” a Jaguares de Córdoba;
equipo al que, sin ningún impasse, venció por goleada, 3-0, con anotaciones de
Andrés Llinás; Daniel Ruiz; y Diego Herazo.
No obstante, el
empate, a un tanto, acaecido el 11 de mayo en el Jaraguay de Montería con gol
del canterano, Óscar Manuel Cortes, le entregó el boleto a la otra instancia
del certamen.
Instancia a la que
llegó “pisando fuerte”, pues, con otra goleada, 3-0, gracias al doblete incluido
de Diego Herazo y, un gol más, obra de Carlos Andrés Gómez, derrotó a Fortaleza
CEIF en el partido de ida correspondiente a los cuartos de final del torneo celebrado
el 27 de julio en “El Campín”.
La vuelta, disputada
el 17 de agosto, en el mismo escenario deportivo, terminó a su favor, 3-2, con
anotaciones de Ricardo Rosales; Carlos Gómez; y, Daniel Cataño.
En las semifinales de
la competición enfrentó al conocido “Poderoso de la Montaña”, Medellín,
primero, en el Atanasio Girardot, el 24 de agosto, venciéndolo 2-0 con goles de
Luis Carlos Ruiz y Carlos Gómez.
Y, aunque el partido
de vuelta, fechado del 7 de septiembre, en “El Campín”, comenzó perdiéndolo con
goles de Didier Cambindo y Luciano Pons, terminaron concretando la igualdad, en
la segunda mitad del encuentro, gracias a las participaciones especiales de
David Macallister Silva y Daniel Ruiz.
A tenor de lo
anterior, ¡Millonarios, finalista!, por aquello del marcador global, 4-2,
contra el DIM, aunque esperaba rival entre Junior de Barranquilla y Unión
Magdalena cuyo encuentro se considera como el clásico de clásicos del fútbol
costeño y que, a la postre, terminó a favor del conjunto “Tiburón”, 3-5, desde
los once pasos.
La finalísima contra
Junior __por enésima vez, quizás, bajo la dirección técnica del
colombo-uruguayo, Julio Comesaña__, tuvo cabida, primero, el 28 de
septiembre en el afamado Metropolitano de Barranquilla (por el juego de ida) a
favor del conjunto “Tiburón”,1-0, con gol de César Haydar.
* * *
ALINEACIONES
FINAL – IDA:
JUNIOR: (1-4-2-3-1).
PORTERO: SEBASTIÁN VIERA (URU). DEFENSAS: WALMER PACHECO * DANIEL ROSERO * JOSÉ
ORTIZ * EDWIN VELASCO. MEDIOCAMPISTAS DE PRIMERA LÍNEA: IVÁN ROSSI (ARG) *
DIDIER MORENO. MEDIOCAMPISTAS DE SEGUNDA LÍNEA (U OFENSIVOS): FREDY HINESTROZA
* FABIÁN SAMBUEZA (ARG) * OMAR ALBORNOZ. DELANTERO. CARLOS BACCA. ENTRENADOR:
JULIO COMESAÑA (URU).
MILLONARIOS: (1-4-2-3-1).
PORTERO: ÁLVARO MONTERO. DEFENSAS: ISRAEL ALBA * ANDRÉS LLINÁS * ÓSCAR VANEGAS
* OMAR BERTEL. MEDIOCAMPISTAS DE PRIMERA LÍNEA: JUAN CARLOS PEREIRA * DEWAR
VICTORIA. MEDIOCAMPISTAS DE SEGUNDA LÍNEA (U OFENSIVOS): ANDRÉS GÓMEZ * DAVID
MACALLISTER SILVA * DANIEL RUIZ. DELANTERO. LUIS CARLOS RUIZ. ENTRENADOR:
ALBERTO GAMERO.
* * *
Lo anterior, obligaba
al conjunto “Albiazul” a remontar, sí o sí, la serie, en Bogotá, cumpliendo lo
prometido al decir ¡presente! ante su hinchada, en “El Campín” el pasado 2 de
noviembre derrotando a su rival, 2-0, con las infaltables participaciones de
Luis Carlos Ruiz, desde el punto penal, y la de su indiscutible líder, Macallister
Silva.
* * *
ALINEACIONES
FINAL – VUELTA:
MILLONARIOS: (1-4-2-3-1).
PORTERO: ÁLVARO MONTERO. DEFENSAS: ISRAEL ALBA * ANDRÉS LLINÁS * JUAN PABLO
VARGAS (CRC) * OMAR BERTEL. MEDIOCAMPISTAS DE PRIMERA LÍNEA: DAVID MACALLISTER
SILVA * LARRY VÁSQUEZ. MEDIOCAMPISTAS DE SEGUNDA LÍNEA (U OFENSIVOS): ANDRÉS
GÓMEZ * DANIEL CATAÑO * DANIEL RUIZ. DELANTERO. LUIS CARLOS RUIZ. ENTRENADOR:
ALBERTO GAMERO.
JUNIOR: (1-5-4-1).
PORTERO: SEBASTIÁN VIERA (URU). DEFENSAS: FABIÁN VIÁFARA * JOSÉ ORTIZ * DANIEL
ROSERO * CÉSAR HAYDAR * EDWIN VELASCO. MEDIOCAMPISTAS: DANIEL GIRALDO * DIDIER
MORENO * FREDY HINESTROZA * LUIS GONZÁLEZ (VEN). DELANTERO. EDWUIN CETRÉ.
ENTRENADOR: JULIO COMESAÑA (URU).
* * *
Con el trofeo en sus
manos, ya en exhibición a través de su victoriosa vitrina, se hizo acreedor, a
la postre, del tan preciado tiquete rumbo a la Copa CONMEBOL Libertadores,
2023, en cuyo certamen continental tendrá que demostrar de qué está hecho.
Mientras el técnico
samario, Alberto Gamero, “El Sonero”, salvó, por ahora, su permanencia en el
banquillo del “Azul, Azul”, sus dirigidos, en conjunto con su inseparable
hinchada, continúan entonando, a viva voz:
¡Millonarios,
campeón!
NICOLÁS
FERNANDO
4
NOV, 2022
Comentarios
Publicar un comentario