¡BOCA, CAMPEÓN! (LIGA PROFESIONAL – 2022)
¿Quién lo creyera?,
pero, su rival de antaño, el “Millonario”, River Plate, terminó coronándolo
como el flamante campeón del fútbol argentino a pesar del soberbio golazo que
se fajó el extremo colombiano, Sebastián Villa, en “La Bombonera”.
Mientras el doblete
consumado en el presidente Perón __mejor conocido como “El Cilindro
de Avellaneda”__ por el también colombiano, Miguel Ángel Borja,
impidió que el Racing a órdenes del reconocido exfutbolista, Fernando Gago,
tuviese chance de hacerse con el título del certamen, el sólo empate, a dos
tantos, contra el Independiente dirigido por el histórico, Julio César
Falcioni, proclamaba campeón a Boca bajo la dirección técnica del ex lateral
“Xeneize”, Hugo Ibarra. (Claro que, si Armani no hubiese detenido el penal, a
favor de “La Academia”, “otro gallo estaría cantando”).
Con 27 partidos
jugados (16 victorias; 4 empates; y, 7 derrotas), el conjunto “boquense”
terminó haciéndose con el primer lugar de la tabla general de la pasada edición
del campeonato de primera división de Argentina con un total de 52 puntos lo
que le significó, aparte de su excelsa coronación número 35 integrada, ya, a su
histórico palmarés entre títulos nacionales e internacionales __como
la obtención de la histórica Libertadores en 6 oportunidades (1977; 1978; 2000;
2001; 2003; y, 2007)__, el pase directo a la Copa CONMEBOL
Libertadores, 2023, más la disputa de la Supercopa Argentina, 2022, y el Trofeo
de Campeones, 2022; aunque, valga subrayar, cayó derrotado, desde los once
pasos, 3-2, por su similar de Patronato en la semifinal de la Copa Argentina,
2022 (equipo que, al fin de cuentas, descendido a la Primera B, terminó
alzándose el pasado 30 de octubre con el título de la edición número 12 de
dicha competición al derrotar a Talleres de Córdoba por la mínima diferencia).
Pese a la victoria de
River __a la larga, entendida como un “favorcillo” para su rival de
patio__, y, el empate, a dos tantos, contra Independiente, lo que,
ambas cosas, terminaron consumando una estrella más a estamparse próximamente
en las casacas del viejo conocido “Azul y Oro”, también es válido apuntar las
16 victorias conseguidas por Boca a lo largo del campeonato con una producción
de 48 puntos en total que, en síntesis, terminaron llevándolo a la senda del
triunfo.
Así, pues, en “La
Bombonera”, en calidad de local, se impuso por marcador, 2-1, contra Arsenal de
Sarandí (Fecha 1, 5 de junio) con anotaciones de Agustín Sandez y Sebastián
Villa; 5-3 contra Tigre (Fecha 3, 15 de junio) con sendos dobletes de Darío
Benedetto y Exequiel Zeballos respectivamente __más el gol, en
propia portería, obra de Nicolás Demartini__; 1-0 contra Talleres (Fecha
8, 16 de julio) con gol de Marcos Rojo; 3-1 contra Estudiantes de La Plata
(Fecha 10, 24 de julio) con anotaciones de Guillermo Matías Fernández; Marcos
Rojo; y, Sebastián Villa; 2-1 contra Platense (Fecha 12, 6 de agosto) con
doblete del paraguayo, Óscar Romero; 2-1 contra Atlético Tucumán (Fecha 16, 28
de agosto) con doblete de Luca Langoni; el superclásico argentino del pasado 11
de septiembre (Fecha 18) contra River Plate por marcador 1-0 con anotación de
Marcos Rojo; 1-0 contra Vélez Sarsfield (Fecha 22, 2 de octubre) con anotación
de Javier Morales; y, 2-1, contra Aldosivi, (Fecha 24, 9 de octubre) con goles
de Martín Payero y Darío Benedetto.
En tanto, en
condición de visitante, derrotó, en el Estadio Islas Malvinas, por marcador,
1-3, al Barracas Central (Fecha 4, 19 de junio) con anotaciones de Sebastián
Villa; Guillermo Matías Fernández; y, Exequiel Zeballos; 0-1 contra Defensa y
Justicia (Fecha 15, 21 de agosto) en el Estadio Norberto Tomaghello con gol de
Luis Vásquez; 1-2 contra Colón (Fecha 17, 4 de septiembre) en el Brigadier
Estanislao López con anotaciones de Norberto Briasco y Luca Langoni; 0-1 contra
Lanús (Fecha 19, 14 de septiembre) en el Estadio Ciudad de Lanús (Néstor Díaz
Pérez) con gol de Darío Benedetto; 0-1 contra Godoy Cruz (Fecha 21, 23 de
septiembre) en el Estadio Malvinas Argentinas con gol de Luca Langoni; 1-2
contra Gimnasia y Esgrima de La Plata (Fecha 23, 20 de octubre) en el Estadio
Juan Carmelo Zerillo (Estadio del Bosque) con anotaciones del colombiano, Frank
Fabra, y Luca Langoni; y, 0-1, contra Sarmiento, (Fecha 25, 12 de octubre) en
el Estadio Eva Perón con gol de Luca Langoni.
Claro que, la grandilocuente
alegría de los fanáticos del Boca se haría sentir en la última fecha (27) de la
liga argentina (llevada a cabo entre el 22 al 25 de octubre), pues el 2-2
conseguido ante Independiente el 23 de octubre en “La Bombonera” con
anotaciones de Guillermo Matías Fernández y Sebastián Villa, lo hizo merecedor
del título con un Racing que, eso sí, “respirándole en la nuca”, terminaría
vencido por el excelso River de Gallardo.
“¡Bendito seas,
Maradona!” (imagino estarán diciendo por ahí).
¡Boca, campeón!
NICOLÁS
FERNANDO
4
NOV, 2022
COLETILLAS DEPORTIVAS. (1.) Boca y Racing disputarán la tercera edición del Trofeo de Campeones, 2022, este 6 de noviembre a las 3 de la tarde (hora colombiana) en el Estadio Único de Villa Mercedes (La Pedrera) de la provincia de San Luis, Argentina. ¡Que gane el mejor! (2.) Las siguientes 16 escuadras europeas se clasificaron para disputar, mediante sorteo previo, los octavos de final __entre febrero y marzo de 2023__ de la presente edición de la UCL 2022-23: Napoli (ITA); Liverpool (ING); Porto (POR); Brujas (BEL); Bayern (ALE); Inter (ITA); Tottenham (ING); Frankfurt (ALE); Chelsea (ING); Milan (ITA); Real Madrid (ESP); Leipzig (ALE); Manchester City (ING); Dortmund (ALE); Benfica (POR); y, PSG (FRA). (3.) Ajax (HOL); Leverkusen (ALE); Barcelona (ESP); Sporting Lisboa (POR); Salzburg (ALE); Shakhtar (UCR); Sevilla (ESP); y, Juventus (ITA) son los clasificados a la siguiente ronda de la Europa League 2022-23 en calidades de mejores terceros de la Champions.
Comentarios
Publicar un comentario