¡COMENZÓ EL MUNDIAL!
El debate ya está
abierto.
¿Será el Mundial de Catar
el mejor del presente siglo o, si, por el contrario, el mejor de la historia?
Dada la
grandilocuente inauguración que consumó el inicio de la Copa Mundo, 2022, (sumado,
claro, el encuentro inaugural); su pomposa infraestructura en cuánto a
edificaciones y complejos deportivos se refiere para el pleno desarrollo del certamen;
una cultura tan drásticamente distinta en todos sus ámbitos; y, a la postre, el
significado que representa la realización del torneo futbolístico de mayor
trascendencia en el planeta en semejante región tan calurosa, pero rica, a la
vez, cuya base económica, en suma, se centra en la producción y refinería de
petróleos, de entrada, posicionan la presente cita orbital no sólo como la
mejor del siglo XXI sino de la historia, __a mi concepto__,
a menos que la misma dicte lo contrario.
La anfitriona del
certamen y la suramericana, Ecuador, bajo la conducción técnica del estratega
argentino, Gustavo Alfaro, bendijeron el pitazo inicial en el estadio Al Bayt,
ubicado en la ciudad de Jor, con el que se dio aviso al globo entero del inicio
del Mundial a culminar el 18 de diciembre próximo; fecha en la que, por
supuesto, se conocerá al vigésimo segundo campeón mundial cuando se alce con el
trofeo en el Lusail.
Con categoría, el
seleccionado ecuatoriano se impuso, 2-0, con doblete del delantero del Fenerbahçe
S. K. de la Superliga de Turquía, Enner Valencia, ante una impávida Catar
dirigida por el español Félix Sánchez Bas.
* * *
ALINEACIONES
DEL ENCUENTRO INAUGURAL:
CATAR (1-5-3-2).
PORTERO: SAAD AL SHEEB. DEFENSORES: PEDRO MIGUEL (POR) * BASSAM AL RAWI *
BOUALEM KHOUKHI * ABDELKARIM HASSAN * HOMAM AHMED. MEDIOCAMPISTAS: HASSAN AL
HAYDOS * KARIM BOUDIAF * ABDULAZIZ HATEM. DELANTEROS: ALMOEZ ALI * AKRAM AFIF.
ENTRENADOR: FELIPE SÁNCHEZ BAS (ESP)
ECUADOR (1-4-4-2).
PORTERO: HERNÁN GALINDEZ. DEFENSORES: ÁNGELO PRECIADO * FÉLIX TORRES * PIERO HINCAPIÉ
* PERVIS ESTUPIÑAN. MEDIOCAMPISTAS: GONZALO PLATA * JHEGSON MÉNDEZ * MOISÉS
CAICEDO * ROMARIO IBARRA. DELANTEROS: ENNER VALENCIA * MICHAEL ESTRADA.
ENTRENADOR: GUSTAVO ALFARO (ARG)
* * *
Valga recordar,
entonces, que, ambas selecciones, __ubicadas en el Grupo A de la
competición__, asimismo se verán las caras con sus similares de
Senegal y Países Bajos respectivamente. Así las cosas, en el estadio Al
Thumama, de Doha, rodará el balón el día viernes, 25 de noviembre, a las 8:00
a. m., con el juego Catar Vs. Senegal mientras que, Países Bajos y Ecuador, se
enfrentarán en el Internacional Khalifa a las 11:00 a. m. Y, el día martes, 29,
del mismo mes, a las 10:00 a. m., Ecuador Vs. Senegal en el Internacional
Khalifa; y, en el Al Bayt, a la misma hora, Catar contra Países Bajos.
Inglaterra; Irán;
Estados Unidos y Gales, conformarán el Grupo B (a desarrollarse entre el 21 al
29 de noviembre). Argentina; Arabia Saudita; México y Polonia, el C (a
desarrollarse entre el 22 al 30 de noviembre). Francia; Australia; Dinamarca y
Túnez, el D (a desarrollarse entre el 22 al 30 de noviembre). España; Costa
Rica; Alemania y Japón, el E (a desarrollarse entre el 23 de noviembre al 1 de
diciembre). Bélgica; Canadá; Marruecos y Croacia, el F (a desarrollarse entre
el 23 de noviembre al 1 de diciembre). Brasil; Suiza; Serbia y Camerún, el G (a
desarrollarse entre el 24 de noviembre al 2 de diciembre). Y, Portugal; Ghana;
Uruguay y Corea del Sur, el H (a desarrollarse entre el 24 de noviembre al 2 de
diciembre).
Las fases finales
tendrán lugar entre el 3 al 6 de diciembre (octavos de final); cuartos de final
entre los días 9 y 10 de diciembre; semifinales programadas para los días 13 y
14 de diciembre; tercer lugar para el día 17 y, gran final, el día 18.
28 días de fútbol con
un total de 64 partidos donde ya se vislumbran las selecciones favoritas a
obtener el título con la osadía incluida de entablarse en ciertas tertulias y
medios de comunicación internacionales la posibilidad de una finalísima
suramericana entre Brasil y Argentina, __pues medio mundo desee ver
a Messi campeón__, a efecto de reeditar la pasada final de la Copa
América, 2021, donde la denominada “Scaloneta” salió campeona (con el mismísimo
Messi “al mando del timón”) o debatir cuál de los dos cracks que actualmente
pertenecen al apabullante onceno francés de la Ligue 1, Paris Saint-Germain
(PSG), merece poseer el título de campeón del mundo: Messi o Neymar.
Por ahora, ¡que ruede
el balón!
NICOLÁS
FERNANDO
20
NOV, 2022
Comentarios
Publicar un comentario