FUNZA Y LAS ELECCIONES REGIONALES DE 2019


El municipio de Funza (Cundinamarca), es espectro clave en la presente campaña política para el evento electoral, próximo a realizarse, -más exactamente en el mes de octubre-, en convocatoria ciudadana municipal y, a la postre, nacional, en elección de sus nuevos concejales y mandatarios tanto distrital como municipales; gobernadores y miembros de las respectivas asambleas departamentales (diputados) y Juntas de Acción Local (JAL).

El municipio que, sin temor a equivocarme, podría perfectamente anexarse a la ciudad capital de Bogotá por su cercanía con ésta y porque, sin lugar a dudas, llegará el momento en que la expansión territorial de la capital migrará a municipios de La Sabana como Mosquera, Madrid y Chía, es un escenario donde ronda el nepotismo digámoslo abiertamente político-personal en repartición de puestos y pagos por favores políticos, y una evidente cooptación de los que hacen parte de ese letargo continuismo en asignación, a dedo, de quiénes presidirán el poder municipal no solamente desde la Gobernación sino también desde la Alcaldía y el Concejo, respectivamente.

El título perfecto vislumbrado por el suscrito en una acertada columna de opinión: El Rey de Cundinamarca” -y que, en uso constitucional del apartado sobre el secreto profesional, omitiré el nombre de su autor-, pone en contexto mi referencia sobre ese nepotismo político-personal en la municipalidad objeto de estas líneas y expuesto en renglón anterior. 

Tanto el actual Alcalde del municipio, -próximo a culminar su mandato, valga resaltarlo-, Manuel Montagú, así como los dos anteriores, a saber, Jorge Emilio Rey o, sea, “El Rey”, y Jorge Enrique Machuca, son parte de un conglomerado personal en asocio con los partidos políticos “U” y el vargasllerista Cambio Radical expertos en avalar candidatos, pero no en hacer política; o elaborar un proyecto democrático que inste a la consecución del cambio social nacional.

Acerca de los resultados electorales obtenidos por estos alfiles de la política funzana, el actual Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, fue Alcalde Municipal de Funza para el periodo de gobierno 2008-2011, electo con 12,635 sufragios, es decir, 53.05% mientras que, Jorge Enrique Machuca, fue elegido para el periodo 2012-2015 con 16,224 votos (52.19%). En el caso de Montagú Briceño, salió elegido con 22,340 votos (59.67%). Y si de astucia política se trata, de los tres políticos expuestos solamente Rey ha logrado consolidarse como un nuevo cacique electoral y hasta con el título del “Nuevo Uribe” pues, su potestad es tan impresionante que viene proclamando a su actual Jefe de Gabinete, Nicolás García Bustos, como su más fijo sucesor en el cargo de Gobernador.

Aunque el municipio está invadido de publicidad política por todos los rincones, desde candidatos a Concejo y Asamblea Departamental por Cundinamarca, viene notándose, con mucha fuerza, los nombres de los candidatos a la Alcaldía Daniel Bernal por una coalición de partidos, en especial Colombia Justa Libres y Óscar Uribe por el partido Centro Democrático y, tal vez, los más opcionados para competir por el cargo más importante dentro del municipio pues, aunque también el avalado por Colombia Humana-UP y Polo Democrático Alternativo (PDA) Guillermo Castro presentó su candidatura, posiblemente obtenga un buen puntaje pero no será mandatario primero porque la izquierda no es bien recibida en esta zona y porque no hace parte de las maquinarias políticas que manejan a su antojo el municipio y que impondrán a los nuevos integrantes para los cargos populares a elegirse en octubre.

Ojalá el sucesor del actual Alcalde se aproxime a las necesidades del pueblo mediante un Plan de Gobierno y de Desarrollo que aglutine todas las temáticas que a ésta actual administración le faltó por ejecutar y que, entre otras cosas, sepa tomar sus propias decisiones, junto con su gabinete, y no dependa exclusivamente de lo que diga la Gobernación -como actualmente está sucediendo-, todo porque el Gobernador Rey es funzano.

Coletilla. El Tren de Cercanías de La Sabana o, mejor, el Regiotram de Occidente, será una realidad a partir de 2024 con el objetivo de transportar a 44 millones de pasajeros. ¡Excelente noticia! Pero, esperemos que con esta obra no nos monten a Jorge Rey como próximo candidato presidencial pues, está muy de moda imponer presidentes al estilo Uribe-Duque.


Comentarios

Entradas populares