MILLONARIOS, ¡CAMPEÓN! (LIGA BPD, 2023-I)
Aunque en el torneo apertura de 2021
se le escapó el título en su casa, el proverbial, “El Campin”, de Bogotá, luego
de salir derrotado, 1 a 2, por el conjunto “Pijao”, Deportes Tolima, para su
ferviente hinchada “Azul, Azul” no fue mérito suficiente la obtención de la
Copa Colombia, edición 2022, al vencer a su similar de Junior de Barranquilla,
2 a 0. Más bien, a manera de proclama, pedía a gritos la estrella 16 en
complemento de los sendos torneos finalización obtenidos en “El Coloso de la
57” al vencer tanto al “Poderoso”, Medellín, en 2012, como a su rival de antaño
capitalino, “El León”, Santa Fe, en 2017.
Así pues, el apertura de 2023 no sería
la excepción para el históricamente conocido como “El Ballet Azul” bajo la
orientación táctica del entrenador, Alberto Gamero: con su hinchada siempre
presente en su corazón, se fijó el objetivo primordial de obtener el título de
la temporada, como en efecto sucedió, apoyado de los resultados obtenidos en el
denominado “Todos contra Todos” de la liga y los cuadrangulares que, sea dicho
de paso, le asignaron un cupo a la finalísima de la competencia contra su otro
rival de antaño: Nacional.
Millonarios logró un total de 38
puntos en la primera fase:
Veinticuatro (24) en condición de
local producto de 7 victorias contra sus similares de Deportivo Pasto (2 a 0) -
(Fecha 1: 22 de marzo); Alianza Petrolera (3 a 1) - (Fecha 3: 10 de mayo);
Jaguares (2 a 1) - (Fecha 5: 18 de febrero); Cali (2 a 0) - (Fecha 7: 5 de
marzo); Medellín (2 a 1) - (Fecha 12: 8 de abril); América (4 a 3) - (Fecha 16:
27 de abril) y Santa Fe (1 a 0) - (Fecha 18: 7 de mayo); y, 3 empates, contra Águilas
Doradas (2 a 2) - (Fecha 9: 19 de marzo); Envigado (1 a 1) - (Fecha 14: 4 de
mayo); y, La Equidad, (0 a 0), en la última fecha del certamen acaecida el 17
de mayo.
Y, 14, en calidad de visitante, al
derrotar en el Hernán Ramírez Villegas al Deportivo Pereira (3 a 2) - (Fecha 2:
29 de enero); en “El Campin” a Santa Fe (1 a 2) en la denominada “Fecha de
clásicos” (10: 26 de marzo); y, en el Alfonso López, al Bucaramanga (0 a 2) - (Fecha
11: 1 de abril); más los empates a un tanto contra Tolima en el Murillo Toro
(Fecha 4: 29 de marzo); Huila en el Plazas Alcid (Fecha 13: 11 de abril); Unión
Magdalena en el Sierra Nevada (Fecha 15: 23 de abril); Boyacá Chicó en el
estadio La Independencia (Fecha 19: 13 de mayo)y el 0 a 0 con Nacional en el Atanasio
(Fecha 8: 11 de marzo). Sólo perdió dos encuentros, por la mínima diferencia,
con Once Caldas, en el Palogrande, (Fecha 6: 26 de febrero), y, Junior, en el
Metropolitano, (Fecha 17: 30 de abril).
El anterior puntaje respaldado por los
resultados, ya dilucidados, en cuanto a victorias y empates respecta lo mantuvo
en la segunda casilla de la ronda clasificatoria, y, a la postre, con tiquete
incluido a los cuadrangulares finales del Torneo Apertura de 2023 compartiendo
el Grupo B del mismo con el Medellín, América y Chicó.
Con un total de 6 partidos jugados
(PJ), 4 partidos ganados (PG), 1 partido empatado (PE) y uno perdido (PP),
Millonarios se apoderó del primer lugar de su grupo con un total de 13 puntos
más final a cuestas, ida y vuelta, contra Nacional.
En la jornada 1, empató a 2 tantos
contra Medellín, en el Atanasio, con goles de Beckham David Castro (min. 42) y
Jorge Arias (min. 63); por la jornada 2, derrotó por la mínima diferencia en
“El Campin” a Chicó con anotación en solitario de “Leo” Castro (min. 37); mismo
resultado que, a su favor, evocó en la jornada 3 al derrotar al América, en su
casa, el Pascual Guerrero, con participación de la ya figura “embajadora”,
Beckham Castro al minuto 3 de la primera mitad, mientras, en la jornada 4, Fernando
Uribe (min. 45) y Daniel Cataño (min. 83) fueron los artífices para que
“Millos” le ganará el pulso a los “Escarlatas” en Bogotá.
Aunque en la jornada 5 el panorama se
complicó para el conjunto dirigido por Gamero, pues cayó derrotado, 2 a 1, contra
Chicó, en el estadio La Independencia, de Tunja, cuyo encuentro comenzó ganando
al minuto 51 de la segunda mitad obra del juvenil, Alex Moreno Paz, logró la
clasificación a la gran final de la competencia en la última jornada al
derrotar en su casa al también llamado “Equipo del Pueblo”, Medellín, 2 a 1,
con goles de Andrés Llinás (min. 50) y Daniel Cataño (min. 63) mientras América
derrotó en la ciudad de Cali a Chicó, 3 a 2.
Programada para los días 21 y 24 de
junio, la final del primer semestre del fútbol colombiano, primero, se llevó a
cabo en Medellín, a manera de partido de ida, cuyas escuadras, Nacional y
Millonarios, no pasaron del empate a cero lo que significaba que el campeón del
torneo se decidiera en Bogotá.
Desde luego, el día 24, en un “Campin”
colmado de “Azul, Azul”, Millonarios se alzó campeón, pese al desarrollo del
encuentro que, desde el minuto 31, del primer tiempo, gracias a la concreción
de Jefferson Duque, estaba a favor del conjunto “Verdolaga” a órdenes del ya
destituido entrenador brasilero, Paulo Autuori, pero la milagrosa anotación de
Llinás, al minuto 70, de la segunda parte, terminó “salvándole los muebles” a
la escuadra capitalina dictaminando, de entrada, la definición del título por
penaltis.
Mientras Danovis Banguero y Duque
anotaron a favor del elenco de Antioquia y Dorlan Pabón, Cristian Zapata y
Jarlan Barrera (cuyo cobro fue un desastre, en todo el sentido de la palabra),
erraron sus respectivos cobros, Jorge Arias, Juan Carlos Pereira y Larry
Vásquez, a modo de “Gol de Oro”, firmaron la sentencia ganadora en el principal
escenario deportivo de la capital de la República que le atribuía a Millonarios
la tan anhelada y merecida estrella 16.
Las alineaciones que
dispusieron los entrenadores de ambos oncenos para afrontar la gran final
fueron las siguientes:
* * *
MILLONARIOS (1-4-2-3-1)
| PORTERO: A. MONTERO. DEFENSAS: E. PERLAZA * J. ARIAS * A. LLINÁS * O. BERTEL.
MEDIOCAMPISTAS (1ª. LINEA): D. GIRALDO * S. VEGA. MEDIOCAMPISTAS (2ª. LINEA): D.
CATAÑO (EXT. DER.) * D. M. SILVA * O. CORTÉS (EXT. IZQ.). DELANTERO: L. CASTRO.
DT. A. GAMERO.
ATLÉTICO NACIONAL (1-4-4-2)
| PORTERO: K. MIER. DEFENSAS: Y. CANDELO * C. ZAPATA * J. F. AGUIRRE * D.
BANGUERO. MEDIOCAMPISTAS: S. GÓMEZ (EXT. DER.) * N. PALACIO (INT. DER.) * N.
DEOSSA (INT. IZQ.) * D. PABÓN (EXT. IZQ.). DELANTEROS: T. ÁNGEL * J. DUQUE. DT.
P. AUTUORI.
* * *
No obstante, las decisiones internas de la
junta directiva de Nacional decidieron por unanimidad prescindir de los
servicios de Autuori, por el lado de Millonarios las cosas no es que sean
“color de rosa”, pues, una vez proclamados como los campeones de Colombia,
demostraron lo contrario en Argentina cuyo revés por Copa Sudamericana los dejó
por fuera de la competencia continental al caer, 3 a 1, con su similar de
Defensa y Justicia.
Pero, a manera de sus tan publicitados
hashtags inscritos en las redes sociales oficiales de la institución, en las
páginas de la historia futbolera quedará inscrito que, en un junio de 2023 #UnGrupoDeAmigos llamado #Millonar16s se coronó
campeón de Colombia.
A pesar del infortunio sudamericano,
¡felicidades, campeón!
***
COLETILLA. Los equipos colombianos,
aún en justas internacionales, ya conocen sus respectivos rivales para afrontar
tanto las fases de octavos de final por Copa Libertadores como la denominada
“Eliminatoria de 32” asignada a la Copa Sudamericana. Por consiguiente,
mientras Deportivo Pereira e Independiente del Valle (IDV) se verán las caras
el 2 y 9 de agosto a las 7 de la noche, hora colombiana, y Atlético Nacional
jugará con Racing de Argentina los días 3 y 10 de agosto a las 5 de la tarde,
hora colombiana, Medellín y San Lorenzo de Almagro de Argentina disputarán el
cupo a los octavos de la Sudamericana cuando midan fuerzas los días 12 y 19 de
julio a las 7 de la noche, hora colombiana. Buen viento y buena mar para los
equipos colombianos.
***
_____________________________________________
NICOLÁS FERNANDO
CEBALLOS GALVIS
7 JULIO 2023
Comentarios
Publicar un comentario