¡"LA CELESTE" ES MUNDIAL!

La Uruguay Sub-20 al mando del entrenador, Marcelo Broli, demostró en Argentina por qué fue la mejor selección del pasado sudamericano de la categoría celebrado en Colombia indistintamente que el título se le haya escapado de las manos contra Brasil; a la postre, eliminada del Mundial por nada más y nada menos que la deslumbrante, Israel, en lo que puede considerarse como uno de los mejores partidos del torneo con marcador, 3 a 2.

 

En ese sentido, la supremacía de la denominada “garra charrúa” que desde tiempos de antaño a hoy viene poseyendo una admirada selección de mayores, __pese al descalabro en el pasado Mundial de Catar__, también la ostentó una muchachada que, con magnificencia, se coronó campeona del certamen juvenil significándose, desde luego, una bienvenida por lo grande al nuevo entrenador de la selección absoluta, el portentoso, Marcelo “El Loco” Bielsa, quien, de seguro, iniciará un trabajo de observación al interior del grupo manejado por Broli a efecto de comenzar a planificar las venideras eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.

 

El campeonato Sub-20 de 2023 que, iniciado desde el 20 de mayo hasta el 11 de junio, (fecha de la gran final), comenzó para la escuadra uruguaya en el grupo E de la competencia en conjunto con sus similares de Inglaterra e Irak, respectivamente, disputando los dos primeros encuentros en fechas 22 y 25 de mayo en el estadio único Diego Armando Maradona emprendiendo su travesía mundialista con pie derecho al derrotar a los asiáticos, 4 a 0, con participaciones de Matías Ezequiel Abaldo (min. 38), Andrés Ferrari (min. 48) y Alan Maturro (min. 90+2) más el autogol obra de Hussein Amoyed al minuto 62, de la segunda mitad, aunque perdió con los ingleses, 3 a 2, con goles de Bashir Humphreys (min. 22), Alfie Devine (min. 45+4) y Darko Gyabi (min. 90+5) sin obviar las concreciones “Celestes” de Franco González (min. 49) y Abaldo (min. 90+9).

 

Ya en el tercer y último partido de la fase inicial celebrado el día 28 en el Malvinas Argentinas, derrotó por la mínima diferencia a Túnez a través del acierto desde los once pasos efectuado al minuto 90+3 por el mismo González; si a bien se tiene el término, “milagrosa” victoria que no solo sembró a Uruguay en la segunda casilla del grupo con 6 puntos sino, a su vez, lo clasificó de manera directa a la segunda fase del certamen, por cierto, superada sin problema.

 

A tenor de lo anterior, respecto a los encuentros por octavos y cuartos de final celebrados en el Madre de Ciudades enfrentó el 1 de junio a Gambia venciéndolo por la mínima con anotación de Anderson Nathael Duarte (min. 65) y a Estados Unidos el día 4 bajo un 2 a 0 a su favor con una nueva participación de Duarte (min. 21) y el infortunio de Joshua Wynder al anotar en propia puerta al minuto 56. Sin más preámbulo: ¡Uruguay en la semifinal!

 

Nuevamente, el estadio único Diego Armando Maradona o Ciudad de Plata fue protagonista al albergar los dos últimos encuentros de Uruguay. Así, en la semifinal del 8 de junio con gol de Duarte al minuto 61 venció a Israel y a Italia le arrebataría el título mundial el día 10 con anotación en solitario de Luciano Rodríguez al minuto 85.

 

Las alineaciones que dispusieron los entrenadores de ambos oncenos para afrontar la gran final fueron las siguientes:

 

* * *

 

URUGUAY (1-4-2-3-1) | PORTERO: R. RODRÍGUEZ. DEFENSAS: R. CHAGAS * S. BOSELLI * F. GONZÁLEZ * A. MATTURRO. MEDIOCAMPISTAS (1ª. LINEA): F. DÍAZ * S. GARCÍA GRAÑA. MEDIOCAMPISTAS (2ª. LINEA): L. RODRÍGUEZ (EXT. DER.) * F. GONZÁLEZ * J. DE LOS SANTOS (EXT. IZQ.). DELANTERO: A. DUARTE. DT. M. BROLI.

 

ITALIA (1-4-1-2-1-2) | PORTERO: S. DESPLANCHES. DEFENSAS: R. TURICCHIA * D. GHILARDI * G. GUARINO * S. GIOVANE. MEDIOCAMPISTA (1ª. LINEA): G. FATICANDI. MEDIOCAMPISTAS (2ª. LINEA): M. PRATI * C. CASADEI. ENGANCHE: T. BALDANZI. DELANTEROS: S. PAFUNDI * G. AMBROSINO. DT. C. NUNZIATA.

 

* * *

 

Que este primer título juvenil en la historia del fútbol uruguayo sea la base para alcanzar el tan anhelado tricampeonato mundial que sustente el del año treinta y el histórico “Maracanazo” del cincuenta.

 

¡LA URUGUAY JUVENIL, CAMPEONA DEL MUNDO!

 

* * *

 

COLETILLAS. (1.) Los premios y reconocimientos del Mundial Sub-20 de Argentina, 2023, se delimitaron de la siguiente manera: goleadores: BOTA DE ORO: Cesare Casadei (ITA), 7 goles; BOTA DE PLATA: Marcos Leonardo (BRA), 5 goles; BOTA DE BRONCE: Óscar Cortés (COL), 5 goles. Mejores jugadores: BALÓN DE ORO: Cesare Casadei; BALÓN DE PLATA: Alan Matturro (URU); BALÓN DE BRONCE: Lee Seung-won (COR). Mejor arquero: GUANTE DE ORO: Sebastiano Desplanches (ITA). FAIR PLAY: Estados Unidos. (2.) Este 24 de junio a las 7 de la noche, hora colombiana, Millonarios y Nacional decidirán en el legendario “El Campin” de Bogotá el campeonato colombiano del primer semestre. ¿Quién ganará?


* * *


_____________________________________________

NICOLÁS FERNANDO CEBALLOS GALVIS

22 JUNIO 2023 


Comentarios

Entradas populares