"EUROLEAGUE" A LA ESPAÑOLA

“Después de la tormenta, viene la calma”. Lo anterior, puesto que, desde el arribo de Mendilibar al banquillo técnico del Sevilla F.C., mejoró, de forma sustancial, el panorama, algo enrarecido, que se hallaba inmerso al interior de la escuadra española luego del “coletazo” proferido de mala manera por Sampaoli. En ese sentido, aparte de sacar a los también denominados “Sevillistas” de los últimos puestos de la LaLiga de España, sin pensarlo terminó coronándolo campeón de la edición 2022-23 de la UEFA Europa League (UEL) al derrotar en el Puskás Aréna de Hungría a la Roma de Mourinho, 4 a 1, desde la vía de los penales, y, de paso, que sus dirigidos tengan “chance” de disputar el 16 de agosto en el estadio Georgios, de Grecia, la Supercopa de Europa 2023 (cuyo rival saldrá entre “City” o Inter, el próximo 10 de junio, en lo que respecta a la final de UEFA Champions League (UCL) - 2022-23) y la próxima UCL 2023-24, desde la fase de grupos.

 

Sevilla, que, en lo corrido del presente siglo, se hace por séptima vez con el título de la “Euroleague” (2006; 2007; 2014; 2015; 2016; 2020; y, 2023), comenzó su participación en la ya consumada competición (2022-23) desde su ronda preliminar, toda vez que, como mejor tercero del Grupo G de la UCL 2022-23 compartido con el ya finalista, City; Dortmund; y, Copenhague, se le asignó tal oportunidad.

 

Así pues, __aún, a órdenes de Sampaoli__, el 16 de febrero en el Ramón Sánchez-Pizjuán, de Sevilla, venció, 3 a 0, al PSV Eindhoven con anotaciones de Youssef En-Nesyri; Lucas Ocampos; y, Nemanja Gudelj, aunque, perdiendo en la vuelta, del 23 de febrero, 2 a 0, gracias a las concreciones de Luuk de Jong y Fábio Silva.

 

Ya, en la fase de octavos de final, enfrentó, en su casa, a su similar de Fenerbahçe de Turquía por el partido de ida (9 de marzo) derrotándolo, 2 a 0, con goles de Joan Jordán y Erik Lamela, pese a que, en la vuelta del 16 de marzo con anotación del ecuatoriano, Enner Valencia, perdería por la mínima diferencia.

 

Clasificado a los cuartos de final del certamen europeo, Mendilibar tomó el mando del barco en tal instancia afrontando una “prueba reina”: el Manchester United.

 

De esa manera, en la ida del 13 de abril disputada en el Old Trafford, “El teatro de los sueños”, su escuadra sacó un empate a dos tantos gracias a los goles en propia puerta de Tybell Malacia y Jacob Maguire, pero la sorpresa gigante vino a darse en España cuando, el 20 de abril, con doblete incluido de En-Nesyri más la concreción de Loïc Badé, eliminó al “Manu” de Erik ten Hag por marcador, 3 a 0, lo que, de inmediato, lo instaló en la ronda semifinal contra la Juventus de Allegri.

 

En el Allianz Arena de Turín dividieron honores a un tanto dada las anotaciones de Federico Gatti para “La Vecchia Signora” y de En-Nesyri para los “Blanquirrojos”, pero en la vuelta del 18 de mayo Sevilla obtendría el tiquete a la finalísima luego de vencer al conjunto italiano, 2 a 1, por aquello de los goles de Jesús Fernández, “Suso”, y Erik Lamela, respectivamente, aunque Dušan Vlahović puso el gol “Juventino”.

 

La Roma fue su contrincante en la gran final disputada el 31 de mayo en el Puskás Aréna de Hungría. Con la extrañeza que el conjunto de Mourinho se hizo con dos anotaciones obras de Paulo Dybala y Gianluca Mancini, a manera de autogol, terminaron los 90 minutos reglamentarios empatados a un tanto lo que obligó a decidir la serie en el tiempo extra en cuyo espacio, a fin de cuentas, terminaron por sentenciar la definición del encuentro desde los once pasos.

 

Mientras Bryan Cristante acertó para la escuadra italiana, Lucas Ocampos; Erik Lamela; Ivan Rakitić; y, Gonzalo Montiel, le otorgaron el trofeo a su equipo.

 

Las alineaciones que dispusieron los entrenadores de ambas escuadras para afrontar la gran final fueron las siguientes:

 

***

 

SEVILLA F.C. (1-4-2-3-1) | PORTERO: BONO. DEFENSAS: J. NAVAS * L. BADÉ * N. GUDELJ * A. TELLES. MEDIOCAMPISTAS (1ª LÍNEA): FERNANDO * I. RAKITIĆ. MEDIOCAMPISTAS (2ª LÍNEA): L. OCAMPOS * O. TORRES * B. GIL. DELANTERO: Y. EN-NESYRI. DT. J. MENDILIBAR.

 

ROMA (1-3-4-2-1) | PORTERO: R. PATRÍCIO. DEFENSAS: G. MANCINI * C. SMALLING * IBAÑEZ. MEDIOCAMPISTAS (1ª LÍNEA): M. CELIK * B. CRISTANTE * N. MATIC * L. SPINAZZOLA. MEDIOCAMPISTAS (2ª LÍNEA): P. DYBALA * L. PELLEGRINI. DELANTERO: T. ABRAHAM. DT. J. MOURINHO

 

***

 

MARCADOR FINAL: ¡4 A 1! SEVILLA F.C., ¡CAMPEÓN!


***

 

COLETILLAS (1.) Los títulos del Sevilla F.C. por concepto de “Euroleague” se delimitan de la siguiente manera: 2006: 4-0 Vs. Middlesbrough F.C.; 2007: 3-1 (penaltis) Vs. Espanyol; 2014: 4-2 (penaltis) Vs. Benfica; 2015: 3-2 Vs. FC Dnipro; 2016: 3-1 Vs. Liverpool; 2020: 3-2 Vs. Inter; y, 2023: 4-1 (penaltis) Vs. Roma. (2.) Luego de vapulear a su similar de Eslovaquia, 5 a 1, la selección colombiana Sub-20 se jugará el partido de su vida al enfrentarse con Italia en los cuartos de final del Mundial de la categoría, celebrado en Argentina, (por cierto, país anfitrión eliminado en su propia casa a manos del conjunto nigeriano por marcador, 2 a 0), el sábado, 3 de junio, a partir de las 4:00 p. m. (hora colombiana). ¿Llegaremos a semifinales? Amanecerá y veremos. (3.) Horarios finales FA Cup y UCL 2022-23: City Vs. United, sábado, 3 de junio, 9:00 a. m. (hora colombiana). City Vs. Inter, sábado, 10 de junio, 2:00 p. m. (hora colombiana).    

 

_____________________________________________

NICOLÁS FERNANDO CEBALLOS GALVIS

01 JUNIO 2023 

Comentarios

Entradas populares