URUGUAY EN CATAR - 2022

Al igual que el seleccionado ecuatoriano, la bicampeona mundial, Uruguay, dirigida por Diego Alonso __en calidad de sustituto del icónico “Maestro” Tabares__, también se despidió temprano del Mundial de Catar, 2022, pese a la victoria por marcador, 2-0, al derrotar a los dirigidos por Otto Addo, la selección de Ghana, en la última jornada del Grupo H.

 

Después de culminar en la tercera posición de las eliminatorias mundialistas sudamericanas con un total de 28 puntos producto de 8 victorias y 4 empates, se pensaba, de momento, que su poderío __acompañado de la denominada “garra charrúa”__, se haría notar en la competición a efecto de alcanzar un escalafón entre las 8 o 4 mejores selecciones del mundo, aunque fue todo lo contrario.

 

Así las cosas, su primera actividad futbolística se llevó a cabo en el estadio Ciudad de la Educación, en Rayán, el 24 de noviembre, contra Corea del Sur dirigida por el portugués, Paulo Bento, resultando de dicho encuentro un lánguido empate a cero y, en tanto, obligada a conseguir una victoria contra su similar de Portugal en la Jornada 2.

 

* * *

 

ALINEACIONES URUGUAY Vs. COREA DEL SUR:

 

URUGUAY (1-4-3-3). PORTERO: SERGIO ROCHET. DEFENSORES: MARTÍN CÁCERES * DIEGO GODÍN * JOSÉ MARÍA GIMÉNEZ * MATHÍAS OLIVERA. MEDIOCAMPISTAS: FEDERICO VALVERDE * MATÍAS VECINO * RODRIGO BENTANCUR. DELANTEROS: FACUNDO PELLISTRI * LUIS SUÁREZ * DARWIN NÚÑEZ.

 

ENTRENADOR: DIEGO ALONSO (URU)

 

COREA DEL SUR (1-4-2-3-1). PORTERO: KIM SEUNG-GYU. DEFENSORES: KIM MOON-HWAN * KIM MIN-JAE * KIM YOUNG-GWON * KIM JIN-SU. MEDIOCAMPISTAS: HWANG IN-BEOM * JUNG WOO-YOUNG * NA SANG-HO * LEE JAE-SUNG * SON HEUNG-MIN. DELANTERO: HWANG UI-JO.

 

ENTRENADOR: PAULO BENTO (POR)

 

* * *

 

Victoria que no fue posible, pues, el 28 de noviembre, saldría derrotada, 2-0, en el icónico Lusail, por Portugal, conducida por el entrenador, Fernando Santos, con doblete del centrocampista del Manchester United, Bruno Fernandes (28 años), idealizado en el segundo tiempo del encuentro (minutos 54 y 90+3, desde la vía del tiro penal).

 

Con un punto, Uruguay estaba prácticamente eliminada del certamen con la obligación de derrotar al conjunto africano de Ghana y depender de lo que pasara entre Portugal y Corea del Sur en la última jornada.

 

* * *

 

ALINEACIONES PORTUGAL Vs. URUGUAY:

 

PORTUGAL (1-4-3-3). PORTERO: DIOGO COSTA. DEFENSORES: JOÃO CANCELO * RÚBEN DIAS * PEPE * NUNO MENDES. MEDIOCAMPISTAS: BERNARDO SILVA * RÚBEN NEVES *WILLIAM CARVALHO. DELANTEROS: BRUNO FERNANDES * CRISTIANO RONALDO * JOÃO FÉLIX.

 

ENTRENADOR: FERNANDO SANTOS (POR)

 

URUGUAY (1-3-5-2). PORTERO: SERGIO ROCHET. DEFENSORES: SEBASTIÁN COATES * DIEGO GODÍN * JOSÉ MARÍA GIMÉNEZ. MEDIOCAMPISTAS: GUILLERMO VARELA * MATÍAS VECINO * FEDERICO VALVERDE * RODRIGO BENTANCUR * MATHÍAS OLIVERA. DELANTEROS: DARWIN NÚÑEZ * EDISON CAVANI.

 

ENTRENADOR: DIEGO ALONSO (URU)

 

* * *

 

El 2 de diciembre se efectuó el partido decisivo contra los africanos en el Al Janoub. Un doblete, obra del centrocampista del Flamengo de Brasil, Giorgian de Arrascaeta (28 años), ejecutado al minuto 26 y 32, del primer tiempo, selló la victoria uruguaya, pero no le alcanzó para hacerse con un cupo a los octavos de final, pues, Corea del Sur venció a Portugal, 2-1, con la sorpresa que, las selecciones, ya referidas, por puntos, se clasificarían a tal instancia.

 

* * *

 

ALINEACIONES PORTUGAL Vs. URUGUAY:

 

GHANA (1-4-2-3-1). PORTERO: LAWRANCE ATI-ZIJI. DEFENSORES: ALIDU SEIDU * DANIEL AMARTEY * MOHAMMED SALISU * BABA RAHMAN. MEDIOCAMPISTAS: THOMAS PARTEY * SALIS ABDUL SAMED * MOHAMMED KUDUS * ANDRÉ AYEW * JORDAN AYEW. DELANTERO: IÑAKI WILLIAMS.

 

ENTRENADOR: OTTO ADDO (GHA)

 

URUGUAY (1-4-4-2). PORTERO: SERGIO ROCHET. DEFENSORES: GUILLERMO VARELA * JOSÉ MARÍA GIMÉNEZ * SEBASTIÁN COATES * MATHÍAS OLIVERA. MEDIOCAMPISTAS: FACUNDO PELLISTRI * FEDERICO VALVERDE * RODRIGO BENTANCUR * GIORGIAN DE ARRASCAETA. DELANTEROS: LUIS SUÁREZ * DARWIN NÚÑEZ.

 

ENTRENADOR: DIEGO ALONSO (URU)

 

* * *

 

Con los resultados, ya descritos, se despedía Uruguay de la cita orbital con la deuda, todavía vigente, de entregarle a su afición el tricampeonato mundial.

 

* * *

 

URUGUAY EN LOS MUNDIALES

 

Es su decimotercera participación en una Copa Mundial con los siguientes resultados: Uruguay, 1930 (campeón); Brasil, 1950 (campeón – “Maracanazo”); Suiza, 1954 (cuarto lugar); Chile, 1962 (primera ronda); Inglaterra, 1966 (cuartos de final); México, 1970 (cuarto lugar); Alemania, 1974 (primera ronda); México, 1986 (octavos de final); Italia, 1990 (octavos de final); Korea – Japón, 2002 (primera ronda); Sudáfrica, 2010 (cuarto lugar); Brasil, 2014 (octavos de final); Rusia, 2018 (cuartos de final); Catar, 2022 (primera ronda).   

 

* * *

 

NICOLÁS FERNANDO

15 DIC, 2022 

Comentarios

Entradas populares