BRASIL EN CATAR - 2022

La pentacampeona del mundo llegó a Catar con el rótulo de favorita para hacerse con el título del certamen avalada por la extraordinaria eliminatoria sudamericana en la que alcanzó el primer lugar de la clasificatoria mundialista con, ¡oh sorpresa!, un total de 45 puntos luego de 14 partidos ganados y 3 empatados.

 

Así, los comandados por el portentoso estratega brasileño, Adenor Bacchi, “Tite”, __quién antes del inicio de la cita orbital había anunciado su retiro del banquillo “carioca”__, convirtieron a la histórica selección Brasil como la mejor de Suramérica y, de paso, corroborar su instancia como una de las mejores del planeta, pese al revés acaecido en los cuartos de final frente a su similar de Croacia bajo la conducción técnica del bosnio, Zlatko Dalić, donde lamentablemente salió eliminada por la vía de los penaltis.

 

Su participación en Catar, 2022, inició el 24 de noviembre al enfrentarse en el icónico Lusail contra la selección de Serbia a órdenes del entrenador, Dragan Stojković.

 

Un doblete conseguido en la segunda mitad del encuentro (minutos 62 y 73, respectivamente) por el delantero del Tottenham de Inglaterra, Richarlison (25 años), le concedió los primeros tres puntos a la selección brasileña.

 

* * *

 

ALINEACIONES BRASIL Vs. SERBIA:

 

BRASIL (1-4-2-3-1). PORTERO: ALISSON. DEFENSORES: DANILO * MARQUINHOS * THIAGO SILVA * ALEX SANDRO. MEDIOCAMPISTAS: CASEMIRO * LUCAS PAQUETÁ * RAPHINHA * NEYMAR * VINÍCIUS JÚNIOR. DELANTERO: RICHARLISON.

 

ENTRENADOR: TITE (BRA)

 

SERBIA (1-3-5-1-1). PORTERO: VANJA MILINKOVIĆ-SAVIĆ. DEFENSORES: MILOŠ VELJKOVIĆ * NIKOLA MILENKOVIĆ * STRAHINJA PAVLOVIĆ. MEDIOCAMPISTAS:    ANDRIJA ŽIVKOVIĆ * SAŠA LUKIĆ * NEMANJA GUDELJ * SERGEJ MILINKOVIĆ-SAVIĆ * FILIP MLADENOVIĆ * DUŠAN TADIĆ. DELANTERO: ALEKSANDAR MITROVIĆ.

 

ENTRENADOR: DRAGAN STOJKOVIĆ (SER)

 

* * *

 

El 28 de noviembre, Brasil sellaría su clasificación a los octavos de final de la Copa del Mundo al derrotar, en el 974, a su similar de Suiza __conducida por el estratega, Murat Yakin__, 1-0, con anotación del centrocampista del Manchester United, Casemiro (30 años), al minuto 83 de la segunda mitad del compromiso.

 

* * *

 

ALINEACIONES BRASIL Vs. SUIZA:

 

BRASIL (1-4-3-3). PORTERO: ALISSON. DEFENSORES: ÉDER MILITÃO * MARQUINHOS * THIAGO SILVA * ALEX SANDRO. MEDIOCAMPISTAS: LUCAS PAQUETÁ * CASEMIRO * FRED. DELANTEROS: RAPHINHA * RICHARLISON * VINÍCIUS JÚNIOR.

 

ENTRENADOR: TITE (BRA)

 

SUIZA (1-4-2-3-1). PORTERO: YANN SOMMER. DEFENSORES: SILVAN WIDMER * MANUEL AKANJI * NICO ELVEDI * RICARDO RODRÍGUEZ. MEDIOCAMPISTAS: REMO FREULER * GRANIT XHAKA * FABIAN RIEDER * DJBRIL SOW * RUBEN VARGAS. DELANTERO: BREEL EMBOLO.

 

ENTRENADOR: MURAT YAKIN (SUI)

 

* * *

 

A pesar de su clasificación por anticipado a la próxima instancia del certamen, enfrentó, con un equipo alterno, a la selección de Camerún a órdenes del exmundialista, en condición de jugador, Rigobert Song (USA, 1994; Francia, 1998; Korea – Japón, 2002; y, Sudáfrica, 2010) el 2 de diciembre, en el icónico Lusail, por el último encuentro del Grupo H, aunque salió derrotada, por la mínima diferencia, con gol del delantero del Al-Nassr de Arabia Saudita, Vincent Aboubakar (30 años) al minuto 90+3.

 

* * *

 

ALINEACIONES CAMERÚN Vs. BRASIL:

 

CAMERÚN (1-4-2-3-1). PORTERO: DEVIS EPASSY. DEFENSORES: COLLINS FAI * CRISTOPHER WOOH * ENZO EBOSSE * NOUHOU TOLO. MEDIOCAMPISTAS: ANDRÉ SAMBO ANGUISSA * PIERRE KUNDE * BRYAN MBEUMO * ERIC MAXIM CHOUPO-MOTING * MOUMI NGAMALEU. DELANTERO: VINCENT ABOUBAKAR.

 

ENTRENADOR: RIGOBERT SONG (CAM)

 

BRASIL (1-4-2-3-1). PORTERO: EDERSON. DEFENSORES: DANI ALVES * ÉDER MILITÃO * BREMER * ALEX TELLES. MEDIOCAMPISTAS: FABINHO * FRED * ANTONY * RODRYGO * GABRIEL MARTINELLI. DELANTERO: GABRIEL JESUS.

 

ENTRENADOR: TITE (BRA)

 

* * *

 

En el partido por los octavos de final acaecido el 5 de diciembre, en el 974, los dirigidos por Tite no pasaron trabajos para imponerse, con goleada incluida, ante Corea del Sur bajo la dirección del portugués, Paulo Bento.

 

En un primer tiempo de ensueño, Vinícius Júnior (22 años) (min. 7); Neymar (30 años), desde los once pasos (min. 13); Richarlison (min. 29); y. Lucas Paquetá (25 años), al minuto 36, sellaron la goleada, 4-1, lo que les valió el cupo a los cuartos de final del torneo. El descuento surcoreano llegó al minuto 76 de la segunda mitad obra del centrocampista del onceno de ese país Jeonbuk Hyundai Motors F. C., Paik Seung-ho (25 años).

 

* * *

 

ALINEACIONES BRASIL Vs. COREA DEL SUR:

 

BRASIL (1-4-2-3-1). PORTERO: ALISSON. DEFENSORES: ÉDER MILITÃO * MARQUINHOS * THIAGO SILVA * DANILO. MEDIOCAMPISTAS: CASEMIRO * LUCAS PAQUETÁ * RAPHINHA * NEYMAR * VINÍCIUS JÚNIOR. DELANTERO: RICHARLISON.

 

ENTRENADOR: TITE (BRA)

 

COREA DEL SUR (1-4-4-2). PORTERO: KIM SEUNG-GYU. DEFENSORES: KIM MOON-HWAN * KIM MIN-JAE * KIM YOUNG-GWON * KIM JIN-SU. MEDIOCAMPISTAS: LEE JAE-SUNG * JUNG WOO-YOUNG * HWANG IN-BEOM * HWANG HEE-CHAN. DELANTEROS: CHO GUE-SUNG * SON HEUNG-MIN.

 

ENTRENADOR: PAULO BENTO (POR)

 

* * *

 

Lo inesperado tuvo lugar el 9 de diciembre cuando brasileños y croatas se enfrentaron en el estadio Ciudad de la Educación por un cupo a la semifinal.

 

A pesar que el 0-0 final determinó el extra tiempo, se pensó, de momento, que, en dicha instancia, la victoria sería para Brasil, pues Neymar, al minuto 105+1, logró la anotación para su equipo, pero la presión de Croacia se hizo efectiva al minuto 117 cuando el delantero del Dinamo Zagreb, Bruno Petković (28 años), decretó el empate lo que obligó a la definición del encuentro desde los penales.

 

Nikola Vlašić; Lovro Majer; Luka Modrić; y, Mislav Oršić, acertaron para los europeos mientras que Casemiro y Pedro hicieron lo propio a favor del onceno sudamericano. Por infortunio, Rodrygo y Marquinhos desperdiciaron los respectivos cobros. 4-2 a favor de Croacia y, Brasil, sentenció su eliminación del certamen mundialista.

 

* * *

 

ALINEACIONES CROACIA VS. BRASIL:

 

CROACIA (1-4-3-3). PORTERO: DOMINIK LIVAKOVIĆ. DEFENSORES: JOSIP JURANOVIĆ * DEJAN LOVREN * JOŠKO GVARDIOL * BORNA SOSA. MEDIOCAMPISTAS: LUKA MODRIĆ * MARCELO BROZOVIĆ * MATEO KOVAČIĆ. DELANTEROS: MARIO PAŠALIĆ * ANDREJ KRAMARIĆ * IVAN PERIŠIĆ

 

ENTRENADOR: ZLATKO DALIĆ (BOS)

 

BRASIL (1-4-2-3-1). PORTERO: ALISSON. DEFENSORES: ÉDER MILITÃO * MARQUINHOS * THIAGO SILVA * DANILO. MEDIOCAMPISTAS: LUCAS PAQUETÁ * CASEMIRO * RAPHINHA * NEYMAR * VINÍCIUS JÚNIOR. DELANTERO: RICHARLISON.

 

ENTRENADOR: TITE (BRA)

 

* * *

 

Si Uruguay le adeuda a su hinchada el tricampeonato, Brasil continúa en deuda con su fanaticada respecto al sexto campeonato mundial. Posiblemente se corone campeón en 2026. En el fútbol todo puede pasar…

 

 

* * *

 

BRASIL EN LOS MUNDIALES


Es su vigesimosegunda participación en una Copa Mundial con los siguientes resultados: Uruguay, 1930 (primera fase); Italia, 1934 (octavos de final); Francia, 1938 (tercer puesto); Brasil, 1950 (subcampeón – “Maracanazo”); Suiza, 1954 (cuartos de final); Suecia, 1958 (campeón) Chile, 1962 (campeón); Inglaterra, 1966 (primera fase); México, 1970 (campeón - tricampeonato); Alemania, 1974 (cuarto puesto); Argentina, 1978 (tercer puesto); España, 1982 (segunda fase); México, 1986 (cuartos de final); Italia, 1990 (octavos de final); Estados Unidos, 1994 (campeón); Francia, 1998 (subcampeón); Korea – Japón, 2002 (campeón - pentacampeonato); Alemania, 2006 (cuartos de final); Sudáfrica, 2010 (cuartos de final); Brasil, 2014 (cuarto puesto); Rusia, 2018 (cuartos de final); Catar, 2022 (cuartos de final).   

 

* * *

NICOLÁS FERNANDO

15 DIC, 2022

Comentarios

Entradas populares