"FLU" ¡LIBERTADOR!

Por primera vez en su historia, el Fluminense de Brasil bajo la conducción técnica del estratega brasileño, Fernando Diniz, __quien, a la postre, comanda en calidad de interino la selección de fútbol de mayores de su país__, se hizo con la preponderante Copa Libertadores de América cuya competencia ahora se denomina por cuestiones de patrocinio CONMEBOL Libertadores. Así pues, el designado, “Tricolor”, que, en 2008, resultó subcampeón de la 49ª. edición de la Libertadores luego de caer por penales en su estadio, el mítico, Maracaná, contra Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) 3-1, merecidamente obtuvo el título de 2023 (véase como es la vida, en su casa), luego de vencer en un emotivo encuentro a su similar de Boca Juniors de Argentina por marcador 2-1.

 

A tenor de lo anterior, los dirigidos por el portentoso, Diniz, compartieron en conjunto con River Plate (ARG), Sporting Cristal (PER) y The Strongest (BOL) el Grupo D de la Copa Libertadores iniciando actividades deportivas el 5 de abril al interior del Nacional de Lima en cuyo escenario deportivo derrotaron a la escuadra “Inca” 3-1 con doblete del extraordinario delantero argentino Germán Ezequiel Cano (35’ y 59’) más la concreción del defensa central Vítor Mendes al 81’. Sin embargo, desde el minuto 18’ ganaba el encuentro “La Máquina Celeste” con anotación del extremo peruano, Joao Grimaldo.

 

En la segunda fecha del 18 de abril derrotó por la mínima en el Maracaná al boliviano, The Strongest, con acierto del defensor central, Nino, al 40’, pero la sorpresa mayor en dedicatoria a su fiel hinchada se consumó en la jornada 3 fechada del 2 de mayo al propinarle un estruendoso 5-1 al histórico River Plate de Demichelis con hat-trick incluido del deslumbrante Cano (29’, 53’ y 87’) más el doblete del extremo colombiano, Jhon Arias, logrado al 75’ y al 90+1’. Por el “Millonario”, el delantero argentino, Lucas Ezequiel Beltrán, anotó al minuto 39’.

 

En las fechas 4 y 5 celebradas el 25 de mayo y 7 de junio, correspondientemente, lo arropó el hechizo de la derrota, primero, cayendo en su visita al Hernando Siles de La Paz contra The Strongest 1-0 bajo el acierto desde el minuto 5’ obra del delantero argentino, Enrique Luis Triverio, y, luego, en el Monumental de Buenos Aires contra River 2-0 con participaciones especiales del volante argentino Rodrigo Aliendro (13’) y del delantero colombiano Miguel Ángel Borja al 89’.

 

El 27 de junio fecha en la cual disputó en el Maracaná el último encuentro de su respectivo grupo, igualó con Sporting a un tanto anotando para los brasileños Cano, al 22’, pese al empate peruano por parte del delantero brasileño, Brenner, al 37’; resultado que, a fin de cuentas, le concedió la primera posición de su conjunto avalada con un total de 10 puntos más la clasificación directa a la fase final de la competencia.

 

Argentinos Juniors (ARG) fue su rival en octavos. En primera instancia, ambos oncenos midieron fuerzas el 1º. de agosto en el Diego Armando Maradona de Buenos Aires. Resultado final: 1-1 dadas las concreciones del delantero paraguayo Gabriel Ávalos (14’) a favor de “El Bicho” y del lateral derecho brasileño Samuel Xavier para el “Flu” al 88’.

 

Siete días más tarde, Fluminense obtendría el tiquete rumbo a los cuartos de final luego de su victoria en el Maracaná por marcador 2-0 con goles de S. Xavier (86’) y del delantero brasileño John Kennedy al 90+7’.

 

En los cuartos de final le ganó el pulso a Olimpia (PAR) en el ida y vuelta. En el primer partido disputado el 24 de agosto en el Maracaná se hizo con la serie a su favor 2-0 con aciertos del centrocampista brasileño André, al 43’, y de Cano, al 59’. Y el 31 de agosto en el Defensores de Chaco bajo un 3-1 logró acceder de forma directa a la ronda semifinal. J. Keneddy (24’) y el doblete de Cano (80’ y 90+2’) efectuaron la gesta. El lateral izquierdo argentino, Facundo Zabala, anotó para los paraguayos al minuto 44’.

 

Adicional a Boca, tres escuadras brasileñas buscaban un cupo a la gran final: Palmeiras, Fluminense e Internacional. Empero, los dos últimos disputaron la primera semifinal.

 

El 27 de septiembre, en el Maracaná, igualaron a dos tantos con doblete a cuestas de Cano (10’ y 78’) y para la escuadra del “Chacho” Coudet anotaron el defensa español Hugo Mallo (45+4’) y el centrocampista brasileño Allan Patrick al 64’, pero el 4 de octubre en el Beira-Rio de Porto Alegre se definió el finalista que, de momento, poseía dicho rótulo Internacional, pues, desde el minuto 10’, se puso arriba en el marcador con gol del defensor argentino, Gabriel Mercado. Sorpresivamente el “Flu” terminó haciéndose con el pase a la finalísima gracias a las concreciones de J. Keneddy (81’) y Cano (87’).

 

Ante 69.232 espectadores, “Flu” y Boca, __con ínfulas de favorito tras vencer por penales a Palmeiras 2-4__, protagonizaron el 4 de noviembre la tan esperada finalísima “Libertadora” en el Maracaná de Río. Cano, al 36’, puso el primero para la escuadra brasileña, el lateral derecho peruano, Luis Advíncula, empató la serie a favor de los dirigidos por Almirón al 72’ y lo que se vislumbraba como una definición desde los doce pasos reglamentarios que proclamara al nuevo campeón de América no fue necesario puesto que Keneddy puso a gritar ¡campeón! al Fluminense desde el minuto 99’ del primer tiempo extra. Consumados, ya, los respectivos tiempos de quince minutos cada uno, el “Flu” se proclamó, sin problema, con tan merecida insignia internacional, primera, valga acotar, en su historia.

 

Las alineaciones que dispusieron los entrenadores de ambos oncenos para afrontar la gran final fueron las siguientes:

 

***

 

BOCA JUNIORS (1-4-4-2) | PORTERO: S. ROMERO. DEFENSAS: L. ADVÍNCULA * N. FIGAL * N. VALENTINI * F. FABRA. MEDIOCAMPISTAS: C. MEDINA * G. FERNÁNDEZ * E. FERNÁNDEZ * V. BARCO. DELANTEROS: M. MERENTIEL * E. CAVANI. DT. J. ALMIRÓN.

 

FLUMINENSE (1-4-2-3-1) | PORTERO: FÁBIO. DEFENSAS: S. XAVIER * NINO * F. MELO * MARCELO. MEDIOCAMPISTAS (1ª. LÍNEA): ANDRÉ (INT. DER.) * MARTINELLI (INT. IZQ.). MEDIOCAMPISTAS (2ª. LÍNEA): J. ARIAS (EXT. DER.) * GANSO (MEDIOCENTRO) * KENO (EXT. IZQ.). DELANTERO: G. CANO. DT. F. DINIZ.

 

***

 

Posiblemente engrandezca su palmarés dependiendo de los resultados que obtenga en las venideras competiciones en las que participará en calidad de “¡Libertador!”: Mundial de Clubes (2023), Recopa Sudamericana (2024) contra el reciente campeón sudamericano LDUQ, la Libertadores del año 24 o el Mundial de Clubes de 2025.

 

“FLU” ¡LIBERTADOR! ¡LA GLORIA ETERNA!


_____________________________________________

NICOLAS FERNANDO CEBALLOS GALVIS

24 NOVIEMBRE 2023 

Comentarios

Entradas populares