¡PERO SIGUE SIENDO EL REY!
A la reciente
coronación del Real Madrid acaecida el pasado 11 de febrero de 2023 contentiva
a la finalísima del Mundial de Clubes (2022) venciendo en el Moulay Abdellah de
Marruecos al saudí, Al-Hilal, 5 a 3, con participaciones especiales de Benzema;
Valverde; y, Vinícius Jr., (estos dos últimos, a modo de doblete), se le sumó
la obtención de la Copa del Rey al vencer en la final del certamen (6 de mayo
de 2023) al Club Atlético Osasuna, 2 a 1, en el Estadio La Cartuja, de Sevilla.
Indistintamente de la
eliminación de la UEFA Champions League (UCL) a manos del portentoso, “City”,
en la semifinal de vuelta del 17 de mayo al caer en el Etihad Stadium, por
contundente, 4 a 0, valga resaltar que es el vigésimo título que los
“Merengues” logran alcanzar en el asimismo denominado “Campeonato de España - Copa
de Su Majestad El Rey” fundado en 1903.
Para complementar los
títulos más recientes obtenidos en dicha competición (2010-11 y 2013-14, respectivamente),
los dirigidos por el portentoso, Ancelotti, accedieron a la edición 2022-23 de
la competencia en los dieciseisavos de final en cuya instancia enfrentaron al
Cacereño en el Príncipe Felipe Cáceres (3 de enero de 2023) venciéndolo por la
mínima diferencia con anotación de Rodrygo.
En los octavos de
final, con anotaciones de Vinícius; Valverde; y, Dani Ceballos, el Real se hizo
con el pase a los cuartos de final de la justa deportiva al vencer, el 19 de
enero, en La Cerámica, a su similar de Villarreal, 3 a 2.
Ya, en el Bernabéu, el
26 de enero, Rodrygo; Benzema; y, Vinícius, pusieron a bailar “Merengue” a la
afición “Madridista”, pues, con sus concreciones, vencieron al Atlético de Madrid,
3 a 1, lo que significaba, de entrada, su pase directo a las semifinales del
campeonato y, a la postre, verse las caras con su rival de antaño: el
Barcelona.
En la semifinal de
ida acaecida el 2 de marzo en el mismísimo Bernabéu, Madrid perdió por la
mínima a causa del infortunio de Éder Militão al marcar en propia portería,
pero en el Camp Nou levantó cabeza y, por intermedio de un definitivo, 4 a 0, (construido
por Vinícius más el hat-trick de Benzema), el 5 de abril selló su pase a la
gran final.
El estadio La
Cartuja, de Sevilla, albergó la final programada para el 6 de mayo. Y, por
supuesto, la celebración de la hinchada del Madrid al ver a su histórica
escuadra levantar el trofeo que lo proclamaba prácticamente “Rey de España”
gracias al doblete de Rodrygo.
Las alineaciones que
dispusieron los entrenadores de ambas escuadras para afrontar la gran final
fueron las siguientes:
***
RMA (1-4-3-3) |
PORTERO: T. COURTOIS. DEFENSAS: D. CARVAJAL * E. MILITÃO * D. ALABA * E.
CAMAVINGA. MEDIOCAMPISTAS: F. VALVERDE * A. TCHOUAMÉNI * T. KROOS. DELANTEROS:
RODRYGO * K. BENZEMA * VINÍCIUS JR. DT. C. ANCELOTTI.
OSASUNA (1-4-3-3) |
PORTERO: S. HERRERA. DEFENSAS: R. PEÑA * A. HERNÁNDEZ * D. GARCÍA * J. CRUZ.
MEDIOCAMPISTAS: J. MONCAYOLA * L. TORRÓ * A. OROZ. DELANTEROS: M. GÓMEZ * A. BUDIMIR
* A. EZZALZOULI. DT. JAGOBA ARRASATE
***
¡MADRID, MADRID, MADRID!, ¡CAMPEÓN!
_____________________________________________
NICOLÁS FERNANDO
CEBALLOS GALVIS
29 MAYO 2023
Comentarios
Publicar un comentario