FRACASO SUDAMERICANO (SUB-17)

De momento, se pensó que el seleccionado colombiano (Sub-17) a órdenes del reconocido exfutbolista colombiano, Juan Carlos Ramírez, iba a contar con el mismo ímpetu de la Sub-20 cuya notable exhibición futbolística demostrada a lo largo del Sudamericano de tal categoría desarrollado en las ciudades de Cali y Bogotá, respectivamente, lo clasificó de manera directa tanto al Mundial (actualmente, disputado en Argentina), como a los Juegos Panamericanos de Chile (2023), pero lamentablemente no fue así, pues, de 4 juegos contendidos, logró solo un empate, a cero, contra su similar de Uruguay y tres derrotas, de forma consecutiva, contra Ecuador; Brasil; y, Chile, haciéndose tristemente merecedor del último puesto del Grupo A con tal solo un punto.

 

El Sub-17 celebrado en Ecuador del 30 de marzo al 23 de abril de 2023, comenzó para el combinado patrio en Guayaquil al abrir la competencia junto con Uruguay en el estadio Christian Benítez. Encuentro que, a fin de cuentas, dejó como saldo un lánguido 0 a 0.

 

Pero, fue el 1 de abril que, en ese mismo escenario deportivo, el anfitrión, Ecuador, sin pena, pero con bastante gloria, sentenció las cosas a su favor al propinarle a los dirigidos por Ramírez un contundente 4 a 0 cuyo marcador no solo engrandeció los corazones andinos sino, de paso, dejó al conjunto “Cafetero” herido de muerte. Geremy Adrián de Jesús; Michael Bermúdez; y, Allen Obando, por intermedio de un doblete, le otorgaron el triunfo a su selección.

 

Dos días más tarde, en el Monumental, de la ciudad de Guayaquil, volvió a tropezar en el camino, pues su nuevo victimario sería la contundente, Brasil, al dejarlo prácticamente eliminado de la justa deportiva con un 3 a 1 a su favor gracias a las concreciones de Dudu; Riquelme; y, Ryan, aunque William López anotó para Colombia.

 

Eliminación que, dos días después, terminó de consumarse por completo al caer contra Chile, 2 a 0, con anotaciones de Víctor Campos y Benjamín Riquelme.

 

No obstante, tuvo descanso en la última fecha del Grupo A acaecida el 7 de abril donde Ecuador y Chile dividieron honores en el Christian Benítez, a un tanto, mientras en el George Capwell, de Guayaquil, Uruguay (cuya escuadra tampoco siguió los grandilocuentes pasos de su similar Sub-20) caería estruendosamente 3 a 0 contra “La Canarinha”.

 

Así el panorama, Brasil (10 pts.); Chile (7 pts.); y, Ecuador (5 pts.), fueron transferidos a la fase final del torneo mientras Uruguay (4 pts.) y Colombia (1 pt.) terminaron yéndose a casa.

 

Tal como el desenlace del Sudamericano Sub-20 (Colombia, 2023), donde Brasil se coronó campeón, su par, Sub-17, (quién, eso sí, siguió los también grandilocuentes pasos de su selección hermana), se hizo con el título al vencer en el Atahualpa de Quito a Argentina, 3 a 2, y, de paso, asegurarse con un cupo al Mundial de la categoría en representación de Suramérica en conjunto con los seleccionados de Ecuador; Argentina; y, Venezuela.

 

En tanto, directivos y cuerpo técnico adscrito, a comenzar, desde ahora, a reestructurar el organigrama deportivo de la categoría juvenil colombiana en procura de mejores participaciones en venideras competencias internacionales, pues, resulta inaceptable, en todo sentido, haber perdido tan importante examen de principio a fin.

 

COLETILLAS. (1.) Bien por los equipos colombianos que nos están representando en Libertadores, sobre todo por la contundente, pero histórica victoria del Deportivo Pereira, en su casa, contra su similar de Boca Juniors de Argentina, 1 a 0. (2.) Meritoria presentación de la selección Colombia Sub-20 en el Mundial de Argentina al hacerse con un cupo a los octavos de final del certamen. ¡Nos espera Eslovaquia! ¡Vamos, chicos! ¡Se puede! (3.) Millonarios, ¡deslumbrante! ¡Como nunca antes! ¿Dará sorpresa tanto en liga como en Sudamericana? Amanecerá y veremos.


_____________________________________________

NICOLÁS FERNANDO CEBALLOS GALVIS

29 MAYO 2023


Comentarios

Entradas populares