REAL, "MUNDIAL"

Sin mayor esfuerzo, el Real Madrid del admirado, Carlo Ancelotti, se coronó campeón del Mundial de Clubes – 2022 celebrado en Marruecos del primero al 11 de febrero de 2023 al vencer en el Príncipe Moulay Abdellah, 5-3, a la escuadra saudí, Al-Hilal, dirigida por el reconocido estratega argentino, Ramón Díaz.

 

Con sendos dobletes de Vinícius Jr. (min. 13 – 1T) (min. 69 – 2T) y Federico Valverde (min. 18 – 1T) (min. 58 – 2T) más la concreción de Benzema al 54 de la segunda mitad, “Los Merengues” ostentan el quinto título de esta categoría en su pomposa vitrina de exhibición convirtiéndose así en la escuadra más ganadora del certamen al exclamar ¡campeones! en las ediciones 2014 (Marruecos); 2016 (Japón); y, 2017 y 2018, (Emiratos Árabes Unidos). (Y, anótese, sin mayor esfuerzo, toda vez que, “Los Madridistas”, disputaron sólo el partido semifinal contra el Al-Ahly (a su favor, 1-4) lo que conllevó a que obtuviesen el tiquete a la gran final de la ahora denominada Copa Mundial de Clubes de la FIFA).

 

Pese a que el sudamericano, Flamengo de Brasil, estuvo a punto de llegar a la fase final del también popularmente conocido “Mundialito de Clubes” (de no haber salido derrotado a manos del Al-Hilal, 2-3), hicieron parte de la competencia los campeones continentales Real Madrid (ESP) (Champions League, 2021-22); Flamengo (BRA) (CONMEBOL Libertadores, 2022); Seattle Sounders (USA) (Liga de Campeones de la CONCACAF, 2022); Al-Hilal (SAU) (Campeón AFC – Asia, 2021); Wydad Casablanca (MA) (Campeón CAF – África, 2021-22); Auckland City (AUS) (Campeón OFC – Oceanía, 2022); y, Al-Ahly (EGY), (Campeón OFC – África, 2021-22).

 

Sembrado en las semifinales, Real Madrid se enfrentó contra el Al-Ahly el 8 de febrero en el Moulay Abdellah de la ciudad de Rabat saliendo victorioso con un 1-4 a su favor que, de inmediato, lo instaló en la finalísima de la competencia. Vinícius Jr. (min. 40); Federico Valverde (min. 46); Rodrygo (min. 90+2); y, Sergio Arribas, (min. 90+8), le entregaron el triunfo a la “Casa Blanca”. El gol del club egipcio llegó a los 65 minutos de la segunda parte del compromiso a través de un tiro penal ejecutado por Ali Maâloul.

 

Las alineaciones dispuestas por los entrenadores de ambos oncenos para afrontar la gran final fueron las siguientes:

 

* * *

 

AL-AHLY | (1-4-4-1-1). PORTERO: MOHAMED EL-SHENAWY (EGY). DEFENSAS: MOHAMED HANY (EGY) – MAHMOUD METWALLI (EGY) – MOHAMED ABDEL MONEM (EGY) – ALI MAÂLOUL (EGY). MEDIOCAMPISTAS: HUSSEIN EL SHAHAT (EGY) – AMR AL SULAYA (EGY) – ALIOU DIENG (MLI) – AHMED ABDEL KADER (EGY). DELANTEROS: MOHAMED MAGDI KAFSHA (EGY) – MOHAMED SHERIF (EGY). ENTRENADOR: MARCEL KOLLER (SUI).

 

REAL MADRID | (1-4-3-3). PORTERO: ANDRIY LUNIN (UCR). DEFENSAS: NACHO (ESP) – ANTONIO RÜDIGER (ALE) – DAVID ALABA (AUT) – EDUARDO CAMAVINGA (AGO). MEDIOCAMPISTAS: LUKA MODRIĆ (HRV) – AURÉLIEN TCHOUAMÉNI (FRA) – TONI KROOS (ALE). DELANTEROS: FEDERICO VALVERDE (URU) – RODRYGO (BRA) – VINÍCIUS JR. (BRA). ENTRENADOR: CARLO ANCELOTTI (ITA).

 

* * *

 

El 11 de febrero, Real Madrid se alzaría con el título en el mismo escenario deportivo donde venció al Al-Ahly en la tanda semifinal. Vini y Valverde, a modo de doblete, respectivamente, más la concreción del ya referenciado “temible” Benzemá por su calidad de “romperedes”, terminaron por consumar la gesta madridista en territorio marroquí al hacerse con el título del certamen y, adicional a ello, salir aplaudido dada la artillería de los ya mencionados Vini y Valverde __cada uno con tres anotaciones__ lo que hizo se les encasillara en la tabla de goleadores del certamen; el premio al juego limpio concedido al equipo de Ancelotti; la condecoración Alibaba Cloud concedida a Vini como mejor jugador de la gran final acompañado a lo anterior la entrega a éste del balón de oro “Adidas”; y, a la postre, la concesión del balón de plata “Adidas” al uruguayo Valverde.         

 

A modo de coletilla, Marega y Vietto, (también, a manera de doblete) pusieron los tres goles para la escuadra saudí a órdenes del famoso “Chacho” Díaz.

 

Las alineaciones dispuestas por los entrenadores de ambos oncenos para afrontar la gran final fueron las siguientes:

 

* * *

 

REAL MADRID | (1-4-3-3). PORTERO: ANDRIY LUNIN (UCR). DEFENSAS: DANI CARVAJAL (ESP) – ANTONIO RÜDIGER (ALE) – DAVID ALABA (AUT) – EDUARDO CAMAVINGA (AGO). MEDIOCAMPISTAS: LUKA MODRIĆ (HRV) – AURÉLIEN TCHOUAMÉNI (FRA) – TONI KROOS (ALE). DELANTEROS: FEDERICO VALVERDE (URU) – KARIM BENZEMÁ (FRA) – VINÍCIUS JR. (BRA). ENTRENADOR: CARLO ANCELOTTI (ITA).

 

AL HILAL | (1-4-2-3-1). PORTERO: ABDULLAH AL-MAYOUF (SAU). DEFENSAS: SAUL ABDULHAMID (SAU) – JANG HYUN SOON (KOR) – ALI AL-BULAIHI (SAU) – KHALIFAH AL-DAWSARI (SAU). MEDIOCAMPISTAS: GUSTAVO CUÉLLAR (COL) – MOHAMMED KANNO (SAU) – ANDRÉ CARRILLO (PER) – LUCIANO VIETTO (ARG) – SALEM AL-DAWSARI (SAU). DELANTERO: MOUSSA MAREGA (FRA).     

 

* * *

 

Su hinchada querrá ni más ni menos que su onceno predilecto fortifique la gesta mundialista con la anhelada Champions League en cuya competencia, valga subrayar, ya está instalado en los cuartos de final producto de sus sendas victorias contra Liverpool por marcador global 6-2. 


En resumen, REAL “MUNDIAL”.

 

______________________________________

NICOLÁS FERNANDO CEBALLOS GALVIS

16 MARZO 2023


Comentarios

Entradas populares